Quantcast
Channel: Recetas – Sapos y Princesas
Viewing all 238 articles
Browse latest View live

5 Recetas de patatas y batatas rellenas para cenar

$
0
0

Hoy te traemos unas ideas sencillas, sanas y económicas, perfectas para cenar todos juntos entre semana, cuando no tenemos mucho tiempo para cocinar platos laboriosos.

En esta ocasión te proponemos unas cuantas recetas a base de patata, un alimento básico en una dieta sana y equilibrada y muy versátil a la hora de cocinar.

Las patatas tienen múltiples beneficios y propiedades para el organismo, son ricas en vitamina C, potasio y fibra. Ayuda a controlar la hipertensión y los niveles de azúcar en sangre, y además es útil para aumentar las defensas y la energía.

1. Patatas rellenas de huevo

Para hacer esta receta de our best bites, en primer lugar asa las patatas enteras y con piel en el horno (30-40 min) y déjalas enfriar.

A continuación corta la parte superior de la patata y vacíala con ayuda de una cuchara, hasta dejar una fina capa de patata contra la piel. Cepilla el interior de la patata con mantequilla derretida o aceite de oliva y sazónala al gusto con sal y pimienta.

Por último, rellena la patata con queso rallado y jamón en tiras y rompe un huevo encima. Espolovoréala con una pizca más de sal y un poco de cebollino picado, jamón y queso rallado, y hornéalo durante unos 20 minutos, hasta que la clara del huevo esté cuajada y la yema suave.

recetas_de_patatas_rellenas_de_huevo_y_queso

2. Batatas rellenas de queso y brocoli

En nature box nos enseñan como hacer esta sanísima y deliciosa receta. Primero hornéa las batatas enteras y salpimentadas durante 45 minutos aproximadamente y déjalas enfriar.

Mientras tanto, saltea en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, dos dientes de ajo picados, un par de guindillas y una pizca de sal, y después añade el brocoli cortado en ramitos y cocínalo a fuego medio hasta que estén tiernos (3-5 minutos).

Por último, abre las batatas a la mitad y coloca dentro un par de cucharadas de brocoli y queso rallado y hornéalas un par de minutos más, hasta que el queso esté derretido.

recetas_de_batatas_rellenas_de_brocoli_y_queso

3. Pizzatata de peperoni

Esta original pizza de sea salt with food está super rica y además es apta para celíacos, ya que en lugar de masa para pizza (con gluten) se utiliza patata como base.

Al igual que en las recetas anteriores, primero hornea las patatas enteras con piel durante 45 minutos más o menos y retíralas del horno para que se enfríen. Después, córtalas a la mitad y vacíalas con la ayuda de una cuchara hasta dejar una fina capa de patata contra la piel.

Finalmente, cepilla el interior de las patatas con aceite de oliva, sazónalas al gusto con sal y pimienta, cúbrelas con salsa de tomate, queso rallado y lonchas de pepperoni y hornéalas durante 10-15 minutos, hasta que el queso se haya derretido.

pizzatata_recetas_de_patatas_rellenas_pizza_de_pepperoni

4. Batata rellena de pollo barbacoa

Para hacer esta apetitosa receta corta las batatas a la mitad y colócalas en una bandeja para horno con la piel hacia arriba cubiertas con papel de alumunio. Hornéalas durante 30-35 minutos hasta que estén tiernas.

Mientras, pon una sartén al fuego con una cucharada de aceite y añade una cebolla picada. Una vez que esté dorada, añade un par de pechugas de pollo desmenuzadas (previamente cocidas) y un chorro de salsa barbacoa.

Cuando las patatas estén asadas y se hayan enfriado lo suficiente para poder manipularlas, vacíalas hasta dejar una capa fina y vuelve a hornearlas unos minutos para que estén crujientes. Por último, rellénalas con el pollo a la barbacoa y espolvoréalas con queso rallado. Gratínalas un par de minutos más en el horno y ¡a comer! Todos los detalles en how sweet it is.

receta_batata_rellena_pollo_barbacoa

5. Batata rellena de crema de espinacas y garbanzos

Ponemos el broche final a nuestras sugerencias con esta receta de pinch of yum. Hornea dos patatas enteras y con piel durante 35-45 minutos. Una vez que estén tiernas, retíralas del horno córtalas a la mitad y déjalas enfriar.

Mientras pica una cebolla dulce y póchala con un chorrito de aceite de oliva. Retira la sartén del fuego, añade 100gr. de hojas de espinaca y rehógalas con el calor residual.

Vacia las batatas y coloca la carne que has retirado en un bol. Mezcla la carne de la batata con 50gr. de queso crema y 100gr. de crema agria (que puedes sustituir por yogur) y tritúralo con una batidora. Incorpora 100gr. de garbanzos cocidos, las espinacas rehogadas y una pizca de sal y pimienta y vuelve a triturarlo todo hasta conseguir una pasta homogénea.

Para finalizar, cepilla las pieles de patata con aceite y hornéalas 5 minutos para que estén crujientes. Rellénalas con la mezcla, cúbrelas con queso rallado y gratínalas en el horno otros 5-10 minutos hasta derretir el queso.

receta_de_batata_rellena_de_crema_de_espinacas_y_garbanzos


Las mejores pizzerías para ir con niños

$
0
0

Os presentamos una pequeña selección de los restaurantes con más tradición familiar y más demandados por nuestros pequeños gourmets: las pizzerías.

 

Pizza Miño
A Carreira, 12 – Miño, A Coruña
981.783.280

Los niños podrán celebrar si cumpleaños degustando sus pizzas, hamburguesas o ensaladas favoritas de lunes a jueves solo por 5€ cada niño y con un mínimo de 10 personas. También para los más exigentes cuentan con una pizza de 80 cm.

El local dispone de 150 metros cuadrados dedicados a zona de juegos para niños.

Apto para celíacos.

 

Pizzería Cambalache

Galicia (Franquicias en A Coruña, Santiago de compostela, O Burgo, Narón Vigo, Lugo, Pontevedra)

Cadena de restaurantes ubicada en Galicia. Cuenta con talleres infantiles. Próximamente durane 90 minutos los niños trabajarán con un ingrediente, se les hablará de él y finalmente terminarán haciendo su propia pizza.

Apto para celíacos.

cambalache_historia_02

 

Kilómetros de Pizza

Madrid. Av. de Brasil, 6 – 91.755.72.32
C/ Palas del Rey, s/n – 91.743.06.93
www.kilometrosdepizza.com

Los más pequeños alucinarán con las medidas colosales de sus pizzas. Es el primer restaurante de europa con pizzas de hasta dos metros, las cuales están diseñadas por Jesús Marquina, campeón del mundo de pizza.

Apto para celíacos.

imagen4

LaPizza+Sana
Madrid
Av. Machupichu, 16 – 91.172.86.94

Especializada en pizzas para celíacos con una variada carta sin gluten ni lactosa. Los niños pueden celebrar su cumpleaños con tartas personalizadas, animaciones y muchas sorpresas especialmente pensadas para ellos.

 

 

Grupo Pulcinella

Madrid, Pozuelo y Majadahonda
www.gruppopulcinella.com

Uno de los mejores hornos de leña de Madrid para degustar pizzas y focaccias en cualquiera de sus cuatro restaurantes italianos repartidos por Madrid (Pulcinella y Maruzella), Pozuelo (Pummarolla) y Majadahonda (Rogatoni).

543498_283029095119216_1377605262_n

 

 

Pizza al Cuadrado

Madrid (Nuevos Ministerios y Callao) y Sevilla (Plaza del Duque de la Victoria,13)

Pizza en porciones de altísima calidad para hacer un alto en el camino en pleno centro de Madrid. Con presencia también en Gourmet Experience de El Corte Inglés de Madrid y Sevilla.

11078097_476119289209251_955835058432755750_n

 

 

Pizzería la Jungla

San isidro, Santa Cruz de Tenerife
www.pizzerialajungla.com

En la ‘jungla infantil’ los más pequeños tienen a su disposición un castillo hinchable, consola wii con más de un centenar de juegos, música y vídeos. Existe también un menú específico para las fiestas.

1980519_583976695043648_608525162_o

 

 

Pizzería la Familia

Dos Hermanas. Sevilla
Avda. 28 de Febrero, nº 38
672.110.304 – www.pizzerialafamilia.com

Incluye el FamiliaPark, el parque infantil cerrado más grande de Sevilla y su provincia, con una zona de juegos asistida por monitores, kiosko y varios castillos hinchables. Además, se encargan de celebraciones y eventos familiares.

76867_140327312684518_2985188_n

5 Wraps para la merienda de los niños

$
0
0

¿Harto de merendar siempre lo mismo? ¿Cansado del clásico bocata de mortadela? Si te apetece una merienda diferente (y fácil de preparar), aquí tienes cinco ideas para hacer wraps caseros, perfectos para recargar pilas a media tarde.

1. Wrap de pavo y mango

Un wrap frío y muy fácil de la mano de the kitchen is my playground.

Para esta receta sólo tienes que estirar la tortilla de maíz y cubrirla con mayonesa (o salsa de yogur, mostaza y miel…), colocar un par de lonchas de pavo, una loncha de queso, unas hojas de lechuga y mango cortado en cubitos. Enrolla la tortita y ¡listo!

recetas_merienda_wrap_de_pavo_y_mango

2. Wrap de crudités

Si a tus hijos no les gusta mucho la carne o simplemente si te apetece una merienda ligera y vegetariana, te encantará esta idea de hurry tge food up.

Sólo tienes que lavar, pelar y trocear (muy fino) dos zanahorias, una cebolla dulce y un pimiento. Lava unas hojas de espinacas y reserva todas las verduras. Tuesta un puñado de pipas de girasol peladas en una sartén (sin aceite).

Para la salsa, mezcla en un bol 100gr. de requesón, 50 gr. de yogur griego, ralladura de limón y de jengibre y dos cucharadas de mostaza. Extiende la salsa sobre la tortita de maíz, coloca unas hojas de espinaca, las hortlizas crudas y las pipas y enróllalo. (Si quieres puedes añadir también unos brotes de soja)

recetas_merienda_wrap_de_verduras

3. Tortiwrap con taquitos de jamón 

Para hacer esta merienda-cena de foxes love lemon, en primer lugar bate un par de huevos en un bol con una pizca de sal y pimienta, y cocina los huevos en una sartén con una gota de aceite de oliva.

Antes de que los huevos estén completamente cuajados, añade un pimiento italiano troceado (o jalapeños si os gusta el picante), jamón cocido en taquitos y queso rallado. Por último, calienta en el microondas una tortita de maíz durante unos segundos para que se ablande, rellénala con el huevo y enróllala.

recetas_merienda_wrap_de_huevos_revueltos_con_jamon

4. Caprese wrap con aguacate

Para amantes de la cocina italiana proponemos esta receta de foodie crush.

Corta un tomateun aguacate y una bola de mozzrella fresca en rodajas. Después estira la tortita de maíz y coloca en el centro una capa de rúcula, y las rodajas de tomate, mozzarella y aguacate. Añade unas hojas de albahaca fresca, una pizca de sal, un chorrito de aceite de oliva y vinagre balsámico, y cierra la tortita.

recetas_merienda_wrap_de_ensalada_caprese_con_aguacate

5. Wrap de crema de cacao y plátano

En mum’s lounge nos hemos encontrado otra receta muy socorrida y rápida para la hora de la merienda.

Sólo tienes que estirar una tortita de maíz, huntarla con crema de cacao (Nutella, Nocilla o similar), colocar el plátano en uno de los extremos y enroscarlo en la tortita.

recetas_merienda_wrap_de_crema_de_cacao_y_platano

5 Recetas de cremas calientes para cenar

$
0
0

Ahora que llega el frío, apetecen platos de cuchara que nos calienten el cuerpo cuando llegamos a casa después de un largo día de trabajo o colegio. A continuación te proponemos algunas recetas ricas, sanas, e ideales para tus cenas de invierno.

1. Crema de espárragos verdes

Empezamos con esta receta de cook the story que no te llevará más de 15 minutos. Pon una olla al fuego con dos cucharadas de mantequilla, en cuanto se derrita añade una cebolla picada y cocínala a fuego medio. Mientras tanto, trocea 900gr. de espárragos verdes y añádelos a la olla. Pela y pica cuatro dientes de ajo e incorpóralos también a la olla, junto a una pizca de sal.

Calienta 750ml. de caldo de verduras o de pollo, échalo en la olla con las verduras y llévalo a ebullición. Reduce a fuego lento y cocínalo durante 3-5 minutos, hasta que los espárragos estén tiernos. Tritura la sopa con la batidora, añade 150ml. de nata o leche evaporada y 75gr. de queso parmesano rallado.

receta_de_crema_de_esparragos_verdes

2. Crema de champiñones y brie

Esta crema de closet cooking es muy sabrosa y fácil de hacer. Primero corta 700gr. de champiñones en rodajas, colócalos en una bandeja para hornear, rocíalos con aceite de oliva y hornéalos durante que se doren (unos 20-30 min con el horno previamente precalentado a 200ºC).

Mientras tanto, pon un par de cucharadas de mantequilla en una olla a fuego medio, y cuando esté derretida añade una cebolla y dos dientes de ajo picados, y una cucharadita de tomillo y cocínalos hasta que estén tiernos. Incorpora 50gr. de harina y remuévelo hasta que esté bien mezclado.

Después agrega 100ml. de vino blanco750ml. de caldo (de verduras o de pollo) y los champiñones asados, sal y pimienta y cocínalo unos 10 minutos a fuego lento. Por último, añade 150ml. de nata o leche evaporada y 150gr. de queso brie hasta que se derrita. Tríturalo con la batidora hasta conseguir un puré suave y sírvelo con pan tostado.

receta_de_crema_de_champinones

3. Crema de espinacas

En primer lugar pon una olla al fuego con 3 cucharadas de mantequilla (o aceite de oliva). Cuando esté caliente incorpora dos cebollas dulces y cuatro dientes de ajo picados y cocínalas hasta que se ablanden. Después añade 30gr. de harina, revuélvelo hasta que se mezcle y agrega 250ml. de caldo de pollo o verduras y 500gr. de espinacas cortadas.

Cocina el caldo con las verduras durante 10-15 minutos a fuego lento, y añade el zumo de medio limón, sal y pimienta. Tritura la mezcla con una batidora hasta que se haga puré y vuelve a ponerlo en la olla y añade 150ml. de nata o leche evaporada. Sírvelo caliente acompañado de croutons. Puedes ver todo el proceso en imágenes en shutterbean.

receta_de_crema_de_espinacas

4. Crema de patata y queso

Para hacer esta receta de gimme some oven, primero cocina 5 lonchas de bacon a la plancha y resérvalas para después. A continuación, rehoga una cebolla dulce picada en una olla grande con tres cucharadas de mantequilla o aceite de oliva, añade 30gr. de harina y revuelve hasta que se mezclen.

Después incorpora 500ml. de caldo de pollo, 500ml. de leche, 700gr. de patatas peladas y cortadas en cubitos y el bacon que tenías reservado cortado en tiras y cocínalo a fuego lento hasta que las patatas estén blandas, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue.

Por último, añade 200gr. de queso rallado, 125gr. de yogur griego, sal y pimienta, y sírvelo caliente adornado con los ingredientes deseados.

receta_de_crema_de_patata_y_queso

5. Crema de lentejas

Acabamos con esta deliciosa crema de legumbres de skinny taste. Coloca una olla a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva, un puñado de cebollino, dos dientes de ajo y un tomate picados, sal y pimienta.

Cuando las verduras estén tiernas (10 minutos aproximadamente) añade un par de cucharadas de cilantro fresco picado y una cucharadita de comino en polvo. Después incorpora 200gr. de lentejas secas, una patata pelada y cortada en cubos, un litro de caldo de pollo o verduras y una hoja de laurel, llévalo a ebullición, reduce a fuego lento y cocínalo durante unos 30 minutos.

Por último, retira la hoja de laurel y tritura las lentejas con una batidora hasta conseguir un puré suave. Sírvelo en un bol con un chorrito de crema agria, y cebollino y cilantro picados.

receta_de_crema_de_lentejas

Galletas de chocolate y turrón

$
0
0

Ingredientes:
Para las galletas

• 150 g de turrón blando (de Jijona)
• 1 huevo
• 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
• 80 g de azúcar blanca
• Un pellizco de vainilla en polvo
• Un pellizco de sal
• 250 g de harina

Pare el relleno

• 100 g chocolate blanco
• 75 g turrón de jijona blando

Elaboración:

1. Troceamos los 250 g de turrón. Reservamos los 100 g para la crema.

2. Mezclamos 150 g de turrón con el huevo previamente batido.

3. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente (textura pomada) con el azúcar, hasta obtener una mezcla homogénea y blanquecina.

4. Incorporamos la mezcla anterior del huevo y el turrón, y el aroma de vainilla. Batimos de nuevo.

5. Añadimos la harina y la pizca de sal. Mezclamos y batimos hasta obtener una masa compacta.

6. Amasamos con rodillo y cubrimos arriba y abajo con papel vegetal.

7. Retiramos a un recipiente y dejamos enfriar en el frigorífico completamente (unas 3 horas aprox.) para poder cortar luego la masa sin problemas.

8. Una vez transcurrido nuestro tiempo de refrigeración, cortamos y sellamos nuestra masa y hornearemos unos 10 minutos a 200 grados (el horno precalentado con anterioridad)

9. Dejaremos enfriar nuestras galletas una vez horneadas.

10. Por último, rellenamos con nuestra crema de turrón, que haremos calentando al baño maría el chocolate y añadiendo después el turrón triturado (100g).

6 Recetas originales con pollo para niños

$
0
0

El pollo es una de las carnes prefereidas por los niños, y además las aves son más saludables y menos calóricas que las carnes rojas. A continuación te traemos seis recetas con pollo fáciles y económicas para hacer en casa.

1. Burritos de pollo y aguacate

Una receta muy rápida de gimme delicious food para días en los que no tienes mucho tiempo para cocinar.

Mezcla en un bol 500gr. de pollo cocido desmenizado, un aguacate cortado en cubos, una cucharada de cilantro fresco picado y 150gr. de queso rallado. Coloca un par de cucharadas de la mezcla sobre una tortira de maíz, enróllala y cierra los extremos.

Vierte un chorrito de aceite de oliva en una sartén o plancha y cocina los burritos un par de minutos por cada lado hasta que estén dorados.

receta_burritos_de_pollo_de_aguacate

2. Muffins de pollo con arroz

Estos pastelitos salados de planning with kids son muy fáciles de hacer, sólo tienes que seguir los siguientes pasos.

Cocina una pechuga de pollo a la plancha hasta que esté dorada por ambos lados y desmenúzala con un tenedor. En un bol mezcla tres huevos batidos, una zanahoria rallada, dos cebolletas picadas finamente, 500gr. de arroz blanco cocido, el pollo desmenuzado, 150gr. de queso rallado y una pizca de sal y pimienta.

Rocía la bandeja para muffins con un poco de aceite de oliva y coloca una cucharada de la mezcla en cada hueco. Añade un poco más de queso rallado por encima y hornea los muffins durante unos 15-20 minutos (con el horno previamente precalentado a 200º).

receta_muffin_de_pollo_con_arroz

3. Pollo con salsa teriyaki

Para hacer esta deliciosa receta oriental, primero mezcla en un bol una cebolla dulce y dos dientes de ajo picados, 100ml. de miel, 125ml. de salsa de soja, 50ml. de vinagre de arroz (o vinagre de sidra de manzana), una cucharada de jengibre fresco rallado y una pizca de pimienta negra molida.

A continuación, coloca 1kg. de pechugas de pollo enteras en una olla, cúbrelas con la mezcla de verduras y salsas y cocínalo a fuego medio durante 4-5 horas hasta que las pechugas estén bien cocidas y tiernas. Retira el pollo y desmenúzalo con un tenedor.

Traspasa la salsa restante en una cazo más pequeño, y añade tres cucharadas de maicena (previamente disueltas en 50ml. de agua fría). Revúelvelo bien hasta que se mezcle y llévalo a ebullición. Deja hervir la salsa un par de minutos hasta que espese, retírala del fuego y viértelo sobre el pollo desmenuzado.

Sirve el pollo teriyaki con arroz, una pizca de cebollino picada y semillas de sésamo. Puedes ver todo el proceso en imágenes en gimme some oven.

receta_de_pollo_teriyaki_con_arroz

4. Albóndigas de pollo y verduritas al pesto

Para hacer este plato de super healthy kids, en primer lugar trirura un calabacíndos zanahorias y medio pimiento verde en pequeños trocitos con un procesador de alimentos y mézclalos en un bol con una pizca de sal y salsa pesto (puedes comprarla o hacerla tu mismo triturando albahaca fresca, queso parmesano, piñones ajo y aceite de oliva).

Añade 500 gr. de pechuga de pollo picada a las verduras y mézclalo bien hasta que este bien combinado. Después cubre una bandeja con papel para horno y rocíala con aceite de oliva.

Por último, con la ayuda de una cuchara haz pequeñas albóndigas y colócalas sobre la bandeja. Hornea las albóndigas unos 10-15 minutos o hasta que estén ligeramente doraditas (con el horno previamente precalentado a 200º). Sírvelas con pasta, arroz, patatas y tu salsa favorita.

receta_de_albondigas_de_pollo_con_verduras_al_pesto

5. Quiche de pollo

En celebrations at home nos enseñan como hacer esta quiche. Para empezar, coloca una lámina de pasta brisa en un molde redondo y hornéla durante 5 minutos.

Después, espolvorea el fondo del molde con 200gr. queso rallado, añade 400gr. de pechuga de pollo codida desmenuzada y media cebolla picada. En un bol mezcla 300ml. de leche evaporada, tres huevos batidos y una pizca de sal, pimienta y nuez moscada, y vierte la mezcla en el molde.

Por último, mete la quiche en el horno (previamente precalentado a 200º) durante 40-45 minutos, hasta que el relleno este firme y ligeramente dorado por la parte superior.

receta_de_quiche_de_pollo

6. Bocaditos de pollo y bacon

Acabamos nuestra selección de recetas con pollo con estos bocaditos de the gunny sack. En primer lugar prepara la salsa para marinar el pollo. En esta receta proponen una mezcla de salsa sriracha, zumo de limón y aceite, pero también puedes utilizar salsa barbacoa o mostaza y miel.

Vierte la salsa en una bolsa hermética de plástico y añade dos pechugas de pollo cortadas en cubos y déjalos marinar durante al menos una hora.

Retira el pollo de la salsa, coloca una rodaja de bacon alrededor de cada trozo, fíjalos con un palillo y cúbrelos con azúcar moreno. Coloca los bocaditos en una bandeja para horneas y ásalos durante 15-20 minutos por un lado, y otros tantos por el otro, hasta que el bacon este dorado y el azúcar caramelizado.

receta_de_bocaditos_de_pollo_con_bacon

4 Recetas divertidas para tus cenas de Navidad

$
0
0

Cuando tienes hijos, la Navidad se convierte en la época más emocionante del año, porque a través de sus ojos redescubres la ilusión y la magia que invade las calles, las tiendas, las casas, y todos los rincones de nuestra sociedad.

A continuación te presentamos algunas ideas para que esta magia irrumpa también en tu cocina, aquí tienes cuatro recetas para darle un toque navideño a tus cenas en familia.

1. Pizza calcetín de Papá Noel

Esta receta de pillsbury es muy simple, sólo tienes que estirar la masa para pizza con un rodillo y cortarla con un molde para galletas con forma de calcetín (puedes comprar la masa fresca en el supermercado o bien hacerla tu mismo). Hornea la masa durante 5-10 minutos con el horno previamente precalentado.

Después cúbrela con salsa de tomate y espolvorea con un poco de mozzrella rallada en la parte superior. Hornea los calcetines durante otros 4-6minutos hasta que el queso se derrita y añade un poco de orégano o albahaca fresca .

recetas_de_navidad_para_ninos_pizza_calcetin_papa_noel

2. Árbol de queso y uvas

Para una cena rápida de picoteo proponemos este árbol de Navidad de pocket change gourmet hecho con uvas blancas y negras (o tomatitos cherry) y tus quesos favoritos cortados en cubos, como cheddar, queso de cabra, queso manchego, parmesano…

Por último, coloca un tallo de apio a modo de tronco y decora el árbol con unas hojas de perejil, y sírvelo acompañado de pan, tostadas o picos.

recetas_de_navidad_para_ninos_arbol_de_navidad_de_uvas_y_queso

3. Corona de salchichas

En sheknows nos hemos encontrado esta sencilla receta hecha con salchichas mini envueltas en queso en lonchas y tiras de hojaldre (o masa para pizza) y colocadas en círculo en forma de corona. Sirve las salchichas acompañadas de ketchup o salsa de tomate.

recetas_de_navidad_para_ninos_corona_de_salchichas

4. Árboles de Navidad de hummus verde

Para hacer esta receta de rabbit food for my bunny teeth, en primer lugar hay que preparar el hummus. En un procesador de alimentos tritura 400gr. de hojas de espinacas, 200gr. de garbanzos cocidos, una cucharada de aceite de oliva y otra de zumo de limón, un diente de ajo, una cucharadita de tahini, una pizca de pimentón (dulce o picante) y sal.

A continuación corta un pan de pita (o una tortilla de maíz) en ocho triángulos, cúbrelos con el hummus de espinacas y añade unos palitos pretzel en la base a modo de tronco de árbol. Por último decora los árboles con pimiento rojo crudo cortado en tiras.

*Puedes sustituír el hummus verde por guacamole y el pimiento rojo por tomate natural.

recetas_de_navidad_para_ninos_arboles_de_navidad_de_hummus_verde_y_pan_de_pita

6 Recetas con coliflor para niños antiverduras

$
0
0

La clave para que los niños coman verduras es la forma de prepararlas y la presentación, una comida que entra por los ojos tiene muchas más posibilidades de gustar a los pequeños de la casa.

A continuación encontrarás algunos platos estrella de los menús infantiles como pizza, croquetas o nuggets, hechos con coliflor, una de esas verduras que tanto nos cuenta a los padres que se coman nuestros hijos, ¿No te lo crees? No hay mejor forma de comprobarlo que ponerlo en práctica. ¡Todos a la cocina!

1. Nuggets de coliflor

Para hacer estos deliciosos nuggets de coliflor de honey and figs, en primer lugar cuece la coliflor (1kg. aprox). Una vez cocida, machácla y escúrrele todo el agua.

A continuación, mezcla la coliflor machacada con 100 gr de queso rallado (cheddar y mozzarella), un huevo, media taza de pan rallado y una pizca de sal y ajo en polvo hasta conseguir una bola.

Por último, haz pequeños bolitas con la masa, rebózalas en pan rallado y fríelas hasta que estém doradas. Sírvelas calientes con tu salsa favorita.

recetas_para_ninos_antiverduras_nuggets_de_coliflor

2. Wok de arroz de coliflor con verduritas

A los niños les encanta el arroz, por eso esta receta de the recipe critic en la que se sustituyen los granos de arroz por coliflor es un acierto seguro.

Tritura una coliflor con una picadora hasta que tenga una textura similar al arroz. Después saltea una cebolla picada, una taza de guisantes y 2-3 zanahorias cortadas con dos cucharadas de aceite en una sartén. A continuación, aparta las verduritas y añade dos huevos batidos ligeramente a la sartén.

Por último, mezcla las verduras con los huevos revueltos y la coliflor y saltéalo en la sartén con un chorrito de salsa de soja hasta que la coliflor este tierna.

recetas_para_ninos_antiverduras_arroz_de_coliflor_con_verduras

3. Palitos de queso y coliflor

Esta receta de bastones de coliflor con queso de jo cooks es similar a una pizza, ideal como aperitivo o merienda para los niños.

En primer lugar tritura la coliflor con una picadora o batidora y mételo en el microondas (cubierto con una tapa) durante unos 10 minutos. Retíralo del microondas y añade 4 huevos, 2 tazas de queso rallado, un par de dientes de ajo picados, orégano, sal y pimienta.

Estira la mezcla sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y hornéalo durante unos 20 minutos o hasta que la masa adquiera un color dorado. Retíralo del horno, cúbre la masa con más queso rallado y hornéalo de nuevo hasta que el queso esté derretido.

recetas_para_ninos_antiverduras_palitos_de_queso_y_coliflor

4. Croquetas de coliflor, patata y queso

Es difícil conseguir unas croquetas tan ricas como las de las abuelas, pero estas de dizzle and dip no tienen nada que envidiar.

Mezcla en un bol una yema de huevo, una cucharada de aceite de oliva, 200 gr. de coliflor triturada, 250 gr de patata esmagada, 70 gr. de queso feta y dos cucharadas de queso en polvo, un par de cucharadas de perejil picado y sal.

A continuación, haz pequeñas bolitas con la masa y rebózalas, primero en harina, después en huevo batido y por último en pan rallado. Fríelas u hornéalas y sírvelas con alioli, crema agria o cualquier otra salsa de tu gusto.

recetas_para_ninos_antiverduras_croquetas_de_coliflor_patata_y_queso

5. Crema de coliflor

Un primer plato para tus comidas o cenas, nutritivo, sano y delicioso.

Empieza salteando una cebolla pequeña y un puerro con una pizca de sal y 4 cucharadas de mantequilla (o aceite) a fuego medio. Añade 4-5 tazas de agua y la mitad de una coliflor cortada en pedazos pequeños y aumenta el fuego hasta que hierva.

Deja que se cocine a fuego lento durante unos 15 minutos y añade la otra mitad de la coliflor picada. Una vez que este tierna, tritúralo todo con una batidora hasta conseguir un puré suave. Todos los detalles en bs belly.

recetas_para_ninos_antiverduras_crema_de_coliflor

6. Pizza (sin gluten)

Esta receta de pizza de cooking classy subsitituye la harina por coliflor, por lo que es apta para celíacos. Para hacer la masa, tritura una coliflor de tamaño medio con una batidora, caliéntala en el microondas 3-4 minutos, deja que se enfríe y envuelve la mezcla en un paño limpio para quitarle el agua.

Después pon la coliflor en un bol y mézclala con media taza de queso parmesano rallado, otra media taza de mozzarella ralladaun huevo, un diente de ajo picado y sal hasta conseguir una masa uniforme.

Extiende la masa sobre papel vegetal (o papel de horno) y hornéala durante unos 10 minutos hasta que esté dorada. Retírala del horno y cúbrela con salsa de tomatemozzarella rallada e ingredientes al gusto: tomatitos cherry, orégano, albahaca, champiñones, aceitunas…

recetas_para_ninos_antiverduras_pizza_con_coliflor

Consejos para mejorar la alimentación de nuestros hijos

$
0
0

Una alimentación saludable es la base de una correcta educación nutricional, fundamental en las etapas de crecimiento y desarrollo físico e intelectual.

Hábitos alimentarios

Nuestros hijos se encuentran en un momento muy importante para formar y consolidar los “hábitos alimentarios“ que mantendrán en la
edad adulta.

Variedad

La mejor manera de alimentarse, de nutrirse, es ofrecerles una amplia variedad de alimentos que les gusten, de manera racional desde
el punto de vista nutricional.

Curiosidad

Debemos despertar su curiosidad por los alimentos y hacer que prueben de todo, que se diviertan, disfruten y que tampoco se preocupen en exceso por la comida.

Padres y escuela

Para educar a niños en edad escolar en la adquisición de buenos hábitos alimentarios se debe trabajar desde varios ámbitos tanto en la escuela como en la familia.

bodegon-1

Planificad vuestro menú
No se come sólo por salud, si no también por placer y de acuerdo con una riquísima herencia socio-cultural, es decir, los hábitos alimentarios. Por ello, si al programar nuestra dieta no tenemos en  en cuenta estos factores (placer y hábitos alimentarios), aunque sea correcta desde el punto de vista nutricional, va a fracasar.

Obesidad
La obesidad es cada día más frecuente, sobre todo en países desarrollados, donde se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud pública. El 26% de los niños y el 24% de las niñas  tiene sobrepeso en España, según la OCDE.

Preocupación
El ritmo de vida, la falta de tiempo debido a obligaciones laborales, el abandono de la dieta mediterránea por una menos saludable, el sedentarismo, provocan  que los padres se sientan preocupados por la alimentación de sus hijos.

Buenos hábitos
Para conseguir buenos hábitos alimetarios, los padres deben tener unos conocimientos básicos sobre alimentación saludable que les permitan elaborar menús variados y equilibrados. Ayudará que los platos sean atractivos.

Desayuno

El desayuno debe ser completo, diario, variado, equilibrado y  aportar una cuarta parte de la energía del día. Levantémenos un poco antes para disfrutarlo juntos y tranquilos ¡Una gran recompensa para tan poco esfuerzo!

bodegon-4

¡Que la imaginación te acompañe!

La comida de los niños debe ser saludable, pero también satisfactoria. No sólo es importante el contenido de la alimentación sino la forma de comer y el tiempo que se destina a la comida. Los niños deben comer con los demás, conversar y saber lo que comen para disfrutar comiendo.

Energía

Atiende las necesidades de energía, ya que es un periodo importante para el crecimiento y desarrollo y de gran actividad física. Cuida el aporte de proteínas de alto valor biológico, de alta calidad (carnes, pescados, huevos, lácteos).

La dieta
Los niños deben comer alimentos de todos los grupos: leche y derivados, carne, huevos y pescado, patatas, legumbres y frutos secos, verduras y hortalizas, frutas, pan, pasta, cereales, azúcar  y dulces y grasas,  aceite y mantequilla

Malos hábitos

Procura que moderen el consumo de dulces, bollería, alimentos muy grasos o alimentos muy salados y evita el abuso de dulces, “chucherías” y refrescos. En ningún caso deben probar las bebidas alcohólicas, aunque sea en muy pequeña cantidad.

Aprender a comer

Tratemos de dedicar el tiempo necesario para que el niño aprenda a comer disfrutando. Los alimentos no deben ser percibidos por él como un premio o castigo. Intentemos echarle imaginación para que la comida también les entre por los ojos.

Fotos : Wendy Copley bajo licencia Creative Commons

5 Recetas bajas en calorías para cenar ligero en enero

$
0
0

Después de las vacaciones y los excesos navideños toca volver a la rutina, retomar el trabajo, el colegio, las extraescolares, el deporte… y también los buenos hábitos en la alimentación.

Para recuperar tu peso ideal tras las comilonas de Navidad, hoy te traemos un puñado de recetas light para eliminar los kilos de más sin renunciar a una cena deliciosa.

1. Tacos de lechuga con pollo y aguacate

Empezamos con esta sencilla y rápida receta de dear crissy. Primero separa, lava y seca las hojas de una lechuga iceberg. A continuación corta una pechuga de pollo en dados, sazónala con sal, pimienta y ajo en polvo, y saltéala en una sartén a fuego medio hasta que esté hecha.

Por último, retira la carne de dos aguacates y machácalos en un bol hasta que esté cremoso. Cubre cada hoja de lechuga con una capa de aguacate, añade un par de cucharadas de pollo troceado y una cucharadita de tu salsa favorita (salsa de tomate natural, curry, pesto, chile…)

recetas_ligeras_y_rapidas_para_cenar_tacos_de_lechuga_pollo_y_aguacate

2. Tomate relleno de huevo

En give recipe nos proponen esta cena fácil de preparar y que no te llevará más de 30 minutos.

Solo tienes que cortar la parte superior de los tomates y retirar la pulpa y las semillas con una cuchara, colocarlos sobre una bandeja de horno, romper un huevo en cada tomate y rociárlos con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal y pimienta.

Hornéalos unos 20-25 minutos con el horno previamente precalentado a 200º, y sírvelos con un poco de cebollino picado por encima y acompañados de pan tostado.

recetas_ligeras_y_rapidas_para_cenar_tomates_rellenos_de_huevo

3. Pechugas de pollo rellenas

Para hacer esta receta de little bits of real food & real talk, primero mezcla en un bol 2 quesitos, 250gr. de espinacas cocidas al vapor o salteadas, un bote pequeño de corazones de alcachofas cocidos, una pizca de ajo en polvo, sal y pimienta.

Después estira dos pechugas de pollo cortadas en filetes finos y sazónalos con sal y pimienta. Coloca una cucharada de la mezcla sobre cada filete de pechuga de pollo, enróllalos y sujétalos con palillos para que no se deshagan los rollos.

Colóca los rollitos de pollo sobre una bandeja de horno, y ásalos con el horno previamente precalentado a 200º durante 20-25 minutos, hasta que estén doraditos.

recetas_ligeras_y_rapidas_para_cenar_pollo_relleno_de_espinacas_y_alcachofas

4. Espaguetis de calabacín con gambas

Una idea genial para cuando tienes antojo de spaguetis y no quieres excederte en la ingesta de calorías. Para elaborar esta receta de just a taste, en primer lugar lava y pela dos calabacines medianos, y córtalos en forma de espaguetis con la ayuda de un utensilio cortador de verduras.

A continuación, coloca una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite de oliva y cuando esté caliente añade dos dientes de ajo picados y un par de guindillas (opcional), cocínalos durante un minuto y añade 500gr. de gambas crudas peladas y una pizca de sal. Saltéalas durante 3-5 minutos a fuego lento hasta que estén hechas y retíralas con una espumadera dejando el aceite restante en la sartén.

Vierte 100ml. de vino blanco y dos cucharadas de zumo de limón en la sartén, llévalo a ebullición, añade los fideos de calabacín y otra pizca de sal y cocínalos a fuego medio durante 3-5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Una vez se haya evaporado el líquido incorpora de nuevo las gambas y remueve para mezclarlas con los fideos. Sírvelo caliente con un poco de perejil fresco picado espolvoreado.

recetas_ligeras_y_rapidas_para_cenar_espaguetis_de_calabacin_con_gambas

5. Ensalada templada de espinacas con champiñones, espárragos y pavo

Acabamos nuestra selección de platos ligeros con esta ensalada de invierno de closet cooking. Limpia y trocea 400gr. de espárragos verdes y 250gr. de champiñones. Cólocalos en una fuente para horno con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal. Hornéalos durante 20 minutos aproximadamente hasta que empiecen a dorarse.

Mientras tanto saltea cuatro lonchas de bacon y resérvalas (si prefieres hacer la ensalada todavía más light puedes suprimir este ingrediente). A continuación corta en taquitos 200gr. de pechuga de pavo, sazónalo con sal y pimienta y saltéalo en la sartén con un chorrito de aceite.

Para finalizar solo tienes que montar la ensalada, coloca en un bol grande 500gr. de espinacas baby, añade los champiñones y los espárragos, el pollo y el bacon, un aguacate cortado en rodajas y 50gr. de rulo de cabra. Alíñala con aceite de oliva y vinagre de módena y ¡listo!

*Opcional: Si lo deseas puedes añadir un huevo a la plancha encima o bien frutos secos.

recetas_ligeras_y_rapidas_para_cenar_ensalada_templada_de_espinacas_champinones_esparragos

5 Recetas light para cenar de picoteo

$
0
0

Comer lígero no significa renunciar a disfrutar de platos ricos. Si vas a tener invitados en casa proximamente o simplemente si te apetece una cena de picoteo con tus hijos, hoy te traemos cinco recetas bajas en calorías para picotear sin saltarte la dieta.

1. Huevos rellenos de aguacate

Este aperitivo de ella claire es muy fácil y se prepara en menos de 20 minutos. Cuece media docena de huevos, cortarlos a la mitad y retira las yemas. Coloca las yemas en un bol con la carne de un aguacate y mézclalos con una batidora hasta conseguir una pasta suave y homogénea.

Añade 100gr. de crema agria (sour cream, o bien queso crema), dos cucharaditas de zumo de limón y sal al gusto y revuelve bien la mezcla.

Para finalizar rellena la clara de los huevos con la mezcla utilizando una manga pastelera o una cuchara, espolvoréalos con un poco de pimentón (dulce o picante) y sal y refrigéralos durante una o dos horas antes de servir.

*Opcional: Si lo deseas también puedes añadirle una lata de atún al relleno.

recetas_bajas_en_calorias_huevos_rellenos_de_aguacate

2. Salsa de yogur para dipear con crudités

En mom to mom nutrition nos proponen tres salsas dulces y saladas con base de yogur para dipear con tus verduras o frutas favoritas cortadas en bastoncitos: zanahoria, apio, pepino, cherrys, fresas, piña, manzana, uvas…

  1. La primero opción mezcla en un bol un yogur griego bajo en grasa, 50gr. de queso azul, 30gr. de apio picado muy finito y una pizca de tabasco.
  2. Para la segunda salsa necesitas un yogur griego bajo en grasa, 50ml. de zumo de limón, 50gr. de pepino cortado en cubitos, una cucharadita de eneldo y otra de ajo en polvo.
  3. Acabamos con una salsa dulce para comer con fruta hecha con un yogur griego bajo en grasa, 40gr. de almendras crudas picadas, una cucharada de miel, una cucharadita de extracto de vainilla y otra de canela.
recetas_bajas_en_calorias_salsas_de_yogur_para_mojar_con_crudites

3. Tartar de atún con verduras

Continuamos con otra receta de skinny taste muy sencilla que no requiere encender los fogones.

En un bol mezcla media cebolla dulce picada, el zumo de un limón (o una lima), dos cucharadas de cilantro fresco picado, un tomate cortado en daditos, 200gr. de atún en lata, un jalapeño picado, una cucharadita de aceite de oliva, tres gotas de tabasco y una pizca de sal.

A la hora de servir, coloca la mezcla en un aro para emplatar, añade un para unas rodajas de aguacate para adornar y acompáñalo con tostadas integrales.

recetas_bajas_en_calorias_tartar_de_atun

4. Veggie sushi de pepino

En live eat learn hemos encontrado esta sencilla receta para hacer tu propio sushi de arroz y verduritas.

Cuece 100gr. de arroz y deja que se enfríe. Mientras tanto corta un pepino por la mitad y retira las semillas del interior con la ayuda de un vaciador.

Rellena cada pepino con finas tiras de pimiento rojo y amarillo, rodajas de aguacate y arroz (también puedes añadir un poco de queso crema). Por último córtalo en rodajas y sírvelo acompañado de mayonesa light.

recetas_bajas_en_calorias_veggie_sushi

5. Bocaditos de pollo al horno con salsa de ajo y miel

Acabamos con este plato de jo cooks que gustará especialmente a los más pequeños.

Corta tres pechugas de pollo en dados, rebózalos en huevo y pan rallado y colócalos sobre una bandeja con papel de horno. Hornea el pollo durante 20 minutos aproximadamente (con el horno previamente precalentado a 200º) hasta que esté bien cocido y ligeramente dorado.

Mientras tanto prepara la salsa. Pon un cazo a fuego medio con 100gr. de miel, 60ml. de salsa de soja, 3 dientes de ajo picados, sal y pimienta al gusto y llévalo a ebullición. Vierte la salsa sobre el pollo y sírvelo caliente.

recetas_bajas_en_calorias_pollo_al_horno_con_salsa_de_ajo_y_miel 

Aumenta la esperanza de vida de tus hijos

$
0
0

Por todos es sabido que una buena alimentación acompañada de una hidratación correcta y deporte mejora la vida de las personas y es precisamente esta premisa la que debemos inculcar a los más pequeños de la casa.

En este apartado expertos en pediatría y nutrición insisten en la importancia de promocionar la actividad física para prevenir el sobrepeso y la obesidad en niños y jóvenes.

Según la Encuesta Nacional de Salud 3 de cada 10 niños españoles padecen de sobrepeso u obesidad. Para darle solución a este problema padres, educadores y entorno deben trabajar en equipo  para evitar el sedentarismo de los niños.

Según la Prof. Dra. Isabel Polanco, Catedrática de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid y Jefe del Servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital La Paz de Madrid, y moderadora del Simposio, “la prevalencia de obesidad de niños españoles de 10 años sólo es superada por Italia, Malta y Grecia. Actualmente, las mayores cifras de obesidad de niños y jóvenes en nuestro país se detectan en la prepubertad, con una prevalencia de más del 16%”.

Para esta experta, “los pediatras debemos involucrarnos en este problema de salud pública y explicar a los padres y educadores la necesidad de fomentar la actividad física, es decir, promover el ocio activo de los niños, los juegos, las actividades recreativas o ciertas actividades cotidianas como, por ejemplo, ir caminando al colegio o subir escaleras”.

CÓMO REDUCIR ESTAS CIFRAS

Los expertos proponen contribuir a la reducción de estas cifras aumentando la actividad física en los centros escolares, dosificar el uso de las nuevas tecnologías y dotar a las ciudades de las infraestructuras necesarias para la práctica del deporte.

Todos estos parámetros contribuyen a que los más pequeños tengan una vida más saludable además de alargarla entre 3 y cuatro años.

Por otra parte se deduce de algunos estudios que la inactividad física se ha convertido en el 4º factor de riesgo más importante de mortalidad. Para lograr cambiar estos datos  es necesario cambiar los hábitos sedentarios en nuestra vida, reducir las calorías, llevar una dieta equilibrada, hidratarnos durante todo el día y realizar ejercicio.

Las personas más activas pueden llegar a alargar su esperanza de vida entre 3,4 y 4,5 años, según una investigación realizada con datos provenientes de seis estudios incluidos en el Consorcio de Cohortes del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. La investigación, publicada en la revista científica ‘Plos Medicine’, analiza el IMC y la actividad física de una muestra cercana a los 640.000 individuos, mayores de 40 años.

Los resultados mostraron que la esperanza de vida se puede elevar hasta en 3,4 años en aquellos que realizan actividad física moderada, como puede ser caminar deprisa -en niveles iguales o ligeramente superiores al mínimo recomendado en las directrices de la Organización Mundial de la Salud-, y en 4,2 años para aquellos que superan en más del doble la recomendación de practicar ejercicio al menos durante 150 minutos a la semana.

Con todos estos ingredientes, en nuestras manos está cambiar la vida de nuestros hijos y la nuestra propia.

Edades

Recomendaciones de práctica de actividad física (OMS) 

Niños y jóvenes de 5-17 años

  • 60 min/día de actividad física moderada a vigorosas
  • 3días/semana de actividad física vigorosa

 

Adultos

  • 150 min/semana de actividad física aeróbica moderada ó 75 min/semana de actividad física aeróbica vigorosa 
  • 2 días/semana de actividades de fortalecimiento muscular 

 

 

Mayores de 65 años 1

  • 150 min/semana de actividad física aeróbica moderada ó 75 min/semana de actividad física aeróbica vigorosa 
  • 2 días/semana de actividades de fortalecimiento muscular 
  • 3 días/semana de actividades para mejorar el equilibrio y evitar caídas (para personas con movilidad reducida)

Factores clave en la prevención de la obesidad

$
0
0

La mesa redonda “Balance energético, actividad física y salud”, coordinada por el Dr. Javier Aranceta, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española Comunitaria (SENC), ha reunido a diferentes expertos para abordar y debatir en torno a los hábitos saludables, y en especial sobre los patrones alimentarios y de actividad física, y el rol fundamental de la educación como parte indivisible de un estilo de vida saludable.

Según estos expertos, la obesidad es el resultado de un balance energético positivo continuado, en el que la ingesta total de energía supera el gasto energético total. A este respecto y según el Prof. Dr. Gregorio Varela-Moreiras, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, Presidente de la Fundación Española de Nutrición (FEN) y uno de los expertos participantes en la mesa, “conocer el concepto de balance energético y aplicarlo a nuestras vidas es quizá el factor más importante para mantener una buena salud y tratar de prevenir la obesidad”. El profesor afirma que “no debemos estudiar  los componentes del balance energético de forma aislada, sino de manera integrada, así como la forma en la que éstos interaccionan uno sobre el otro”.

En relación al gasto energético, y según uno de los análisis base para la elaboración del Documento de Consenso sobre obesidad y sedentarismo, en Europa la mayor parte de la población (60%) no realiza ningún deporte o lo practican poco a menudo (21%). En España, el 42% de la población nunca realiza actividad física o deporte, y nuestro país se sitúa en la undécima posición entre los 28 países de la UE en los que menos actividad física y deporte se realiza.

Según los expertos reunidos en el Symposium, “para poder conocer estos factores se deben realizar encuestas de nutrición que, aparte de incluir muestras aleatorias, deben analizar de forma integrada los datos antropométricos (IMC, perímetro abdominal y masa grasa) junto con la ingesta de alimentos a través de encuestas que cuantifiquen el recuerdo y el registro, así como cuestionarios que analicen la actividad física y que junto con la incorporación de acelerómetros nos permitan determinar, con la mayor exactitud posible, los datos de ingesta de energía y macronutrientes y el del gasto de energía, aparte de otros parámetros de salud”.

A este respecto, el Prof. Dr. Lluis Serra-Majem, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Presidente de la Fundación para la Investigación Nutricional, miembro de CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del Instituto Carlos III, y otro de los participantes en la mesa afirma que “los programas sanitarios públicos para prevenir la obesidad en España deberían priorizar la promoción de la actividad física”, y que “la adquisición de hábitos de vida saludables debe ser el objetivo de cualquier política sanitaria”.

Por otro lado, los expertos de la mesa coinciden en la necesidad de realizar un enfoque multifactorial del sobrepeso y obesidad, con implicación de todos actores y sectores y  resaltan igualmente la influencia del entorno en el comportamiento de las personas y la importancia de dotar a la población de infraestructuras necesarias para ayudarle a desarrollar un estilo de vida más activo, así como realizar especiales esfuerzos en la educación, de forma que se pueda ayudar a la población a comprender el significado y alcance del concepto de equilibrio energético, y su importancia en la prevención del sobrepeso y obesidad, y promoción de la salud.

Ingerimos menos calorías que hace 20 años… Pero también gastamos menos

$
0
0

La práctica habitual de actividad física y mantener el equilibrio energético entre lo que comemos y lo que gastamos resulta determinante para prevenir problemas de sobrepeso y obesidad. Junto a ello, la vinculación de la hidratación con la nutrición es hoy objeto de gran interés no solo por parte de los expertos, sino también de la población general, preocupada cada vez más por su salud alimentaria y por una relación nutricional más adecuada y correcta con su entorno. Estos son algunos de los aspectos que se han abordado en el Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid “Guías Alimentarias, estilos de vida saludables y promoción de la salud”, que se ha desarrollado en el mes de julio en El Escorial (Madrid).

Según el Prof. Dr. Javier Aranceta, Director del Curso de Verano y Profesor de la Universidad de Navarra, “en los últimos veinte años los españoles hemos reducido nuestra ingesta en unas 300 calorías diarias, pero también gastamos 800 calorías menos que hace dos décadas, lo que provoca un balance energético desequilibrado”.

Para este experto, que junto al resto de profesionales que integra la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria se encuentra trabajando en la revisión de las actuales guías alimentarias y el desarrollo de unas recomendaciones nutricionales más acordes a la población y estilos de vida actuales; “Debemos traducir a nivel poblacional los objetivos nutricionales más científicos. Nuestra finalidad es que esas recomendaciones lleguen al plato, en un entorno en el que los hemos perdido el instinto de saber la cantidad de alimentos que debemos comer”. A este respecto, el Prof. Dr. Aranceta subraya que “la actividad física y el balance energético cobrarán más importancia en las nuevas guías de alimentación. Movernos es una de las asignaturas pendientes de buena parte de la población en España”. “Junto a la práctica de actividad física, mantener una alimentación variada y equilibrada serán las claves de las nuevas guias alimentarias de 2015”, concluye.

Por su parte la Dra. Carmen Pérez Rodrigo, Presidenta de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), y otra de las participantes del curso, “en la prevención y lucha contra el sobrepeso y la obesidad se deben tener en cuenta todos los factores que influyen en su desarrollo, a través de un planteamiento amplio que centre los esfuerzos en la promoción de la actividad física, la educación en nutrición y hábitos de vida saludables, la dotación a la población de infraestructuras necesarias y favorecer oportunidades para desarrollar estilos de vida más saludables”.

El agua como nutriente

Por último, durante el desarrollo del curso de verano se abordó la importancia del agua como nutriente, ya que se trata de un elemento esencial para la mayoría de los procesos fisiológicos. Asimismo, muestro organismo no almacena el agua, por lo que la cantidad que perdemos diariamente debe restituirse mediante la ingesta de agua o bebidas refrescantes, y alimentos con un alto contenido en agua, de forma periódica y rutinaria.

A este respecto, mantener una correcta hidratación es especialmente relevante cuando se realizan tareas intelectuales o que requieran la atención y estado de alerta de las personas. Así, una deficiencia del 1% del peso corporal se ha relacionado con disminución del rendimiento físico, mientras que una deshidratación del 2% puede afectar ya al rendimiento intelectual.

4 Postres para disfrutar del dulce sin engordar

$
0
0

Si eres de los que no puede acabar una comida sin comer el postre y te apetece darte un caprichito el fin de semana, más allá de un yogur o una pieza de fruta, ¡toma nota!

A continuación te proponemos cuatro postres ligeros para matar el gusanillo de los más golosos sin necesidad de ingerir una bomba de calorías.

1. Mini cheesecake con chocolate negro

Empezasmos nuestra selección de postres light con esta sencilla receta de tarta de queso de i food real. Funde una tableta de chocolate negro del 70% (100gr.) al baño maría y extiende uniformemente una cucharada de chocolate en la base de cada molde y refrigéralo durante 10-15 minutos.

Coloca en un bol 200gr. de queso crema light150gr. de yogur griego bajo en grasados cucharadas de azúcar y una cucharadita de extracto de vainilla y mézclalos con una batidora.

Disuelve un sobre de gelatina neutra (7gr.) con agua según las instrucciones del paquete y añádela lentamente a la crema de queso removiendo lentamente hasta que esté bien mezclado. Vierte la crema en el molde sobre el chocolate y refrígeralo durante al menos 6 horas antes de servir.

Para decorar puedes utilizar chocolate negro derretido y fresas cortadas en rodajas.

recetas_postre_bajo_en_calorias_tarta_de_queso_con_chocolate

2. Mousse de yogur con frutos del bosque

Para hacer este postre ligero a base de yogur de go dairy free, en primer lugar muele 50gr. de anacardos crudos (o almendras) en un procesador de alimentos hasta conseguir un polvo fino.

A continuación coloca en un bol el polvo de anacardos, 200gr. de yogur natural bajo en grasa sin edulcorar, dos cucharadas de miel, una cucharada de zumo de limón, media cucharadita de extracto de vainilla y una pizca de sal. Mezcla los ingredientes con una batidora a velocidad media durante un par de minutos.

Vierte la mezcla en recipientes individuales y refrigérala durante al menos 4 horas. Sírvela acompañada de frambuesas, moras o arándanos.

recetas_postre_bajo_en_calorias_mousse_de_yogur_con_frutas_del_bosque

3. Tarta de manzana

En as easy as apple pie nos hemos encontrado esta tarta de manzana baja en calorias que podrás preparar en menos de una hora.

Pela y corta en rodajas finas 700gr. de manzanas golden. Coloca en un bol 2 huevos90gr. de azúcar moreno, la ralladura de un limón y una pizca de sal y mézclalo todo con una batidora hasta conseguir una pasta espesa y cremosa. Añade 110gr. de harina, 75ml. de leche desnatada y 12gr. de levadura en polvo y bátelo nuevamente hasta que este bien combinado.

Incorpora 2/3 de las manzanas en rodajas a la mezcla y revúelvela con una cuchara. Vierte la mezcla en un recipiente para hornear, previamente engrasado y enharinado. Coloca las rodajas de manzana restantes en la parte superior y hornéalo a 180º durante 30-35 minutos con el horno precalentado de antemano.

Espolvorea la tarta con un poco de azúcar glas antes de servir.

recetas_postre_bajo_en_calorias_tarta_de_manzana

4. Pizza de fruta

Acabamos con esta pizza dulce de skinny taste que además de estar delicioso es muy vistoso por el colorido de la fruta.

Para empezar mezcla en un bol 250gr. de harina, una cucharadita de levadura en polvo, una pizca de canela y otra de sal.

En otro bol mezcla 150gr. de azúcar, 50gr. de mantequilla, dos claras de huevo, 60gr. de puré de manzana y una cucharadita de extracto de vainilla y bate todos los ingredientes hasta conseguir una pasta suave. Añade los ingredientes secos y mezclalo bien hasta conseguir una masa moldeable.

Extiende la masa sobre un molde y hornéala unos 10-15 minutos hasta que esté ligeramente dorada (con el horno previamente precalentado a 200º).

Mientras tanto, prepara la crema mezclando con una batidora 200gr. de queso crema bajo en grasa, 100gr. de azúcar y una cucharadita de extracto de vainilla.

Por último, corta la fruta (mango, fresas, kiwi, frambuesas…), cubre la masa con la crema de queso y coloca una capa de fruta fresca por encima.

recetas_postre_bajo_en_calorias_pizza_de_frutas

Recuerda que para disfrutar de una dieta sana y equilibrada no debemos abusar de los dulces, pero una vez a la semana siempre podemos darnos un pequeño caprichito, especialmente si lo elaboramos nosotros mismos ¡Bon appetit!


Galletas de Carnaval

$
0
0

¿Creéis que el Carnaval solo consiste en disfrazarse? ¡Pues no! El Carnaval también se come, os dejamos una receta de unas galletitas de piratas, un juego para los más pequeños y lo más guay es que nos lo podemos comer. Ñam ñam.

Ingredientes:

  • Fondant rojo, blanco y negro.
  • Rodillo.
  • Corta pasta.
  • Perlitas comestibles.

Pasos a seguir:

galletas1. Para hacer las galletas, cogeremos la misma receta de Galletitas para San Valentín.

2. Para hacer el dibujo: Cogemos un poco de fondant blanco y una pizca de rojo lo amasamos para mezclarlo bien.
Le pasamos el rodillo y cortamos con el cortapasta redondo grande y ya tenemos la carita.

3. Le ponemos un poquitín de agua para pegar el fondant a modo de pegamento. Puede ser con un pincel o con el dedo, pero muy poca agua.

4. Hacemos otro circulito rojo pero este lo cortamos por la mitad para el gorro y le pegamos bolitas aplastadas de blanco a modo de lunares.

5. Le vamos haciendo las formas que queramos para hacer nuestro “pirata”.

Puedes encontrar más recetas de galletas en Galletea.com.

5 recetas de Carnaval para preparar en familia

$
0
0

Flores de Carnaval

Empezamos con esta sencilla receta de Uno de dos. Solo necesitas un molde especial. Primero batimos la leche con el huevo, añadiendo una pizca de sal. Después echamos harina mientras seguimos batiendo. La masa ha de quedar lisa y sin grumos. Dejamos reposar 20 minutos.

Por último, calentamos aceite de girasol en una sartén, metemos el molde hasta que este caliente para que la masa se adhiera a él. Después volvemos a introducir el molde con la masa.

Utilizamos el azúcar para espolvorear ¡y listo!

receta-carnaval-flores

Filloas gallegas

Otra receta típica es la que nos facilita Kanela y Limón, para elaborar unas riquísimas filloas gallegas. Primero debemos batir todos los ingredientes (5 huevos medianos, medio litro de leche, mantequilla derretida, agua, ralladura de limón, una pizca de sal, 200gr de harina, 50gr de azúcar glas y un chorro de anís) y dejar reposar 30 minutos. Transcurrido el tiempo, ponemos una sartén o crepera al fuego, pasamos un tocino pinchado por toda la superficie de la sartén y echamos una pequeña cantidad de la masa de las filloas.

Finalmente, espolvoreamos el azúcar con canela.

fiollas-carnaval

Castagnole

Para preparar esta típica receta italiana explicado también en este último blog, batimos huevos y añadimos mantequilla derretida, azúcar, un chorrito de anís y ralladura del limón. Mezclamos bien e incorporamos harina tamizada junto con levadura. Mezclamos y amasamos en forma de pelotitas para freirlas en aceite.

Las temrinamos rebozando en azúcar y ¡fine della storia!

castagnole

Frixuelos

Otra receta de carnaval, esta vez asturiana, son los frixuelos o fayuelos (muy parecidos a las filloas gallegas) de la Cucharina mágica. Empezamos batiendo los huevos y el azúcar. Añadimos anís, leche, sal y ralladura y seguimos batiendo. Dejamos reposar. Después echaremos la harina y la removemos con el resto de ingredientes.  Mojamos (muy poco) la sartén de aceite y colocamos una cantidad de masa hasta que se extienda

frixuelas-receta-carnaval

Orejas de Carnaval

Terminamos con la receta de  Sweet&Sour. Primero rallamos la naranja sobre el azúcar glass y con la yema de los dedos impregnamos el azúcar de los aceites del cítrico. En un bowl grande mezclamos el agua, la mantequilla derretida pero no caliente, el huevo, el anís y la sal. Batimos. Añadimos el azúcar y después la harina, poco a poco, no demasiada para que las orejas estén más crujientes. Obtenemos así una masa homogénea. Ponemos trozos finos de masa en la sartén.

orejas-carnaval.receta

6 Recetas rápidas y deliciosas con atún para cenar

$
0
0

Entresemana, con el ajetreo del día a día, a menudo se acerca la hora de la cena y no hemos tenido tiempo ni de pensar ni de cocinar nada.

Para esos días en los que te pilla el toro, a continuación te proponemos seis cenas rápidas con atún enlatado que, además de prepararse en un santiamén, son una forma estupenda de que los niños se coman el pescado con gusto.

Más ideas de recetas fáciles y rápidas para cenar aquí.

1. Hamburguesas de atún

recetas_rapidas_para_cenar_hamburguesas_de_atun

Empezamos con una de las recetas favoritas de los niños. Para hacer estas hamburguesas de simply recipes, en primer lugar escurre dos latas grandes de atún en aceite (300gr. aproximadamente) y coloca el atún en un bol.

Añade dos cucharaditas de mostaza, 100gr. de pan blanco desmenuzado, una cucharada de zumo de limón, una cucharada de agua, dos cucharadas de perejil picado, otras dos cucharadas de cebollino (o cebolla dulce) también picado, tabasco (opcional), un huevo crudo, sal y pimienta al gusto.

Mézclalo todo bien, divide la mezcla en cuatro bolas y aplástalas para hacer las hamburguesas. Por último, pon una sartén al fuego con una gota de aceite y cocina tus hamburguesas a la plancha, unos 3-4 minutos por cada lado.

2. Tomate relleno de ensalada de atún

recetas_rapidas_para_cenar_tomate_relleno_de_atun

Para preparar esta receta de honey and birch, primero corta la parte superior de cuatro tomates medianos y vacíalos con una cuchara.

A continuación coloca en un bol dos latas medianas de atún escurrido (280gr. aprox), una zanahoria pelada y troceada, un par de tallos de apio picados, una cucharada de cilantro fresco picado, dos cucharadas de mahonesa y sal, mézclalo todo bien y rellena cada tomate.

3. Pastel de atún

recetas_rapidas_para_cenar_pastel_de_atun

Genial receta de bocados de cielo para una cena sana, fácil y económica.

Mezcla en un bol tres latas pequeñas de atún (de 80gr. cada una), ocho palitos de cangrejo, tres cucharadas de mayonesa y otras tres de salsa de tomate, 3 huevos y una pizca de sal y pimienta. Tritura todos los ingredientes con una batidora hasta conseguir una crema suave y homogénea.

Vierte la mezcla en un recipiente de silicona apto para microondas, cuécelo durante 7 minutos a potencia máxima (800W) y déjalo reposar otros 5 minutos sin abrir la puerta. Desmolda el pastel y ¡a comer!

4. Aguacates rellenos

recetas_rapidas_para_cenar_aguacate_relleno_de_atun

Continuamos con esta receta de the stay at home chef lista para comer en menos de 10 minutos.

Corta por la mitad cuatro aguacates, retira la carne con ayuda de una cuchara y colócala en un bol. Tritura el aguacate con un tenedor y añade tres latas de atún medianas (400gr. aprox)un pimiento rojo troceado, un jalapeño picado (opcional), dos cucharadas de cilantro fresco picado, el zumo de un limónsal y pimienta.

Para finalizar, mézclalo todo bien y rellena la piel de los aguacates.

5. Huevos rellenos de atún

recetas_rapidas_para_cenar_huevos_rellenos_de_atun

En balancing paleo hemos encontrado esta sencilla receta que no te llevará más de 15 minutos. Primero cuece cuatro huevos, pélalos, córtalos pot la mitad, retira las yemas y colócalas en un bol y reserva las claras.

Mezcla las yemas con una lata pequeña de atún y dos cucharadas de mayonesa. Si quieres puedes añadirle algunos ingredientes más a tu gusto, como cebolla dulce, pimiento de piquillo, cherrys, aceitunas o pepinillos picados. Por último, rellena las yemas con la mezcla.

 

6. Calabacín relleno de atún con queso gratinado

recetas_rapidas_para_cenar_calabacin_relleno_de_atun

Acabamos nuestra selección con estos apetecibles calabacines rellenos de the honour system.

Corta dos calabacines por la mitad y vacíalos con la ayuda de una cuchara, hunta cada mitad con un poco de aceite de oliva y hornéalo durante 15-20 minutos (con el horno previamente precalentado a 200º).

Mientras tanto, mezcla en un bol una lata grande de atún en aceite escurrido, un tallo de apio y media cebolla dulce picados, dos cucharadas de zumo de limón y una de aceite de oliva, sal y especias al gusto.

Rellena cada mitad de calabacín con la mezcla de atún y verduras, cúbrelas con queso rallado y vuelve a hornearlo unos 3-5 minutos hasta que se derrita el queso.

mas_recetas

Restaurantes en los que comer bien y a buen precio

$
0
0

Salir a comer con los niños puede ser muy caro, por lo que hemos seleccionado unos cuantos restaurantes en los que comer bien y a buen precio.

Restuarante Aladdin. Barcelona

Situado en la Avenida Gaudí de Barcelona, próximo a la Sagrada Familia. El restaurante comprende platos muy variados dentro de la traición árabe. Sus arcos y cerámicas transportan al fascinante Oriente Medio. Cada plato tiene un coste de 6,5€ a 13,5€. Además, podrás disfrutar e un espectáculo de danza del vientre. Tienen menú infantil y está adaptado para silla de ruedas.

Av.Gaudí, 50
93.446.34.67
www.restaurantealaddin.com

restaurante-aladdin

La Polpa. Barcelona

Un restaurante mediterráneo con pinceladas orientales en un gran espacio de dos pisos en pleno Eixample de Barcelona y con terraza en verano. Cuentan con un menú de 10€. Entre semana el horario es de 13:00 a 15:45h y de 20:30h a 23:30h (excepto los dominos y los lunes, que es hasta las 23h) y viernes y sábados hasta las 24h.

Apto para celíacos y silla de ruedas.

C/Enric Granados, 69
93.323.83.08
grupandilana.com

la-polpa-barcelona

Batzoki Santutxu. Bilbao. Vizcaya

El restaurante ofrece a sus clientes una cocina creativa y de mercada inspirada en la gastronomía tradicional vasca y elaborada con productos de temporada. Su principal especialidad son los platos de bacalao. Cuentan con menú infantil y menú del día por 11€.

C/Azkue Resurrección María
944.024.496

Batzoki-Santutxu

La Brochetería. Málaga

Tapas con un toque más moderno y a buen precio. Con la bebida os darán a elegir una de la brochetapas del estableciemiento: fusión de quesos, poll al curry, paloburger, berenjena LB, pollo a la pimienta…Los rollos y tostas cuestan 5€ y a la hamurguesas 8€. Apto para celíacos y silla de ruedas.

C/Madre de Dios, 22 – 952.220.705

la-brocheteria

II Cratere del Gusto. Madrid

Situado en la calle Marqués de Urquijo, este restaurante nos ofrece más de 30 jugosas pizzas y platos típicos de cocina napolitana (tortiglioni, rigatoni, maccheroni…). Ofrece las mejores especialidades italianas, elaboradas con materias frescas y de calidad. Si sois amantes de este tipo de cocina y queréis comer por alrededor de 10€ por persona, este vuestro sitio. Disponibles tronas y silla de ruedas.

C/Marqués de Urquijo, 27
91.541.86.98
www.ilcrateredelgusto.es

restaurante-il-cratere-del-gusto

The Knife. Madrid y San Sebastián de los Reyes.

Restaurante en la que destacan los cortes de carne argentinos elaborados de forma tradicional en parrillas alimentadas con carbón vegetal. Además, dispone de una gran variedad de ensaladas, entrantes, fríos elaborados al estilo argentino y postres hechos a diario por los reposteros. Dispone de un sistema de todo incluido con precios diferentes para niños en función de su edad y adultos. Hay menú infantil, tronas y es acondicionado para silla de ruedas.

www.theknife.es

the-knife

Vega. Madrid

Una buena opción para auqellos que no quieran comer carne o alimentos procedentes de animales es este restaurante, donde sirven cocina casera, artesanal, ecológica y vegana. Acondicionado para silla de ruedas y comida apta para celíacos.

Luna, 9 – 91.070.49.69
www.facebook.com/vegaconsciente

restaurante-vega-madrid

Il Bocconcino. Valencia

Un pequeño rincón de Italia en el centro de Valencia. Podéis cenar foccacia, una porción enorme de pizza junto ocn bebida solo por 10€. Tienen también comida para llevar, por lo que es probable que encontréis el restaurnate repleto de gente, ta sea esperando mesa o para pedir. Tienen tronas y sillas de ruedas.

C/Quart, 13 – 963.230.398
www.pizzeriavalencia.com

il-bocconcino-restaurante

Celme Galego. Vigo, Galicia

La comida es muy abundante, por lo que los platos como la hamburguesa de buey pueden compartirse entre dos. El restaurante, una cada de piedra restaurada, cuenta con varias zonas: terraza, terraza interior y sala totalmente cubierta. Apto para silla de ruedas. Disponibles tronas.

Camiño de Portal, 274. Valadares
986.46.10.46

restaurante-celme-galego

Brutus. Varias provincias

Comida gigante para compartir. Las hamburguesas son enormes, los perritos calientes son Súper Perritos, el pincho moruno medio metro, y el tradicional sándwich cuarenta centímetros…Todo así hasta las cuarenta y tres referencias de la carta. Aquí encontraréis hamburguesas descomunales por 9€ y porciones de pizza y ensaladas por 8€.

Cuenta con menú y zona infantil, tronas y acondicionamiento para sillas de ruedas.

Ávila, Barcelona, Crevillente, Elche, Guadalajara, CC-Xanadú Madrid, Málaga, Marina D’Or, Oropesa, Torrevieja – 902.110.548
www.restaurantesbrutus.es

brutus-hamburguesas-restaraurante

Tommy Mels. Varias provincias

En este restaurante podréis disfrutar en platos clásicos y característicos de USA. Deliciosas hamburguesas, ensaladas, sándwiches, wraps y otros platos populares de la cocina americana desde 7€ y, además, puedes combinarlos a tu gusto con: American fries, Onion rings, Nachos…También tienen deliciosos batidos y tartas desde 4€, menú lunch por 10€ y meriendas por 6€.

www.tommymels.com

tommymels

Vips. Varias provincias

Casi un centenar de restaurantes distribuidos por todo España con una amplia carta para todos los gustos. Un espacio perfecto para la familia con carta apta para celíacos. En Madrid y Valencia os darán la revista ‘Sapos y Princesas’ con el menú infantil. Ofrecen promociones especiales en su web y app móvil.  Tienen menú infantil, tronas, comidas para celíacos. Acondicionado para sillas de ruedas.

www.vips.es

desayuno-vips

6 Recetas con pimiento para niños antiverduras

$
0
0

Las frutas, verduras y hortalizas son fundamentales para nuestro organismo ya que nos aportan vitaminas, fibra, minerales, antioxidantes… y otros muchos nutrientes que no podemos obtener de otros alimentos.

Si tu hijo es reacio a comer verduras, es importante presentárselas de forma diferente para que le resulten más atractivas y poder incorporarlas de esta forma a su dieta habitual.

En esta ocasión, te proponemos seis recetas originales en los que el pimiento es el ingrediente principal.

1. Pimientos rellenos de carne y arroz

recetas_para_ninos_antiverduras_pimientos_rellenos_de_carne_y_arroz

Empezamos con esta deliciosa receta de foodie crush de pimientos rellenos al horno. Primero coloca 400gr. de carne picada de ternera en una sartén y dórala durante 5 minutos, a continuación añade cuatro champiñones, una cebolla y dos dientes de ajo picados, y también una lata pequeña de maíz y cocínalo hasta que las verduras se ablanden.

Cuece 250gr. de arroz blanco, y resérvalo. Pon en un cazo dos tomates grandes cortados en dados, dos cucharadas de tomate concentrado, dos cucharadas de albahaca fresca, una cucharada de orégano, media de pimienta molida y sal al gusto. Cuécelo durante 15-20 minutos fuego medio y añade el arroz cocido. Mézclalo en un bol con la carne y las verduras.

Mientras tanto, corta la parte superior de seis pimientos y retira las semillas y las partes internas blancas. Espolvoréalos ligeramente con un poco de sal, colócalos en un recipiente apto paara microondas con 50ml. de agua, cúbrelos con papel film y ásalos en el microondas durante 5 minutos, hasta que empiecen a ablandarse.

Por último, coloca los pimientos en una bandeja para horno, rellénalos con la carne y el arroz, espolvoréalos con un poco de queso rallado y hornéalos durante 20 minutos aproximadamente, hasta que los pimientos estén tiernos y el queso derretido.

2. Tartaleta de pimiento y huevo

recetas_tartaleta_de_pimiento_y_huevo

Seguimos con esta rápida y deliciosa receta de the view from great island. En primer lugar corta en tiras dos pimientos rojos grandes y una cebolla dulce, colócalos en un bol y añade un par de cucharadas de aceite de oliva, unas ramitas de tomillo fresco, un puñadito de cilantro fresco picado, media cucharadita de comino en polvo, sal y pimienta.

Mézclalo todo bien para que las verduras se impregnen bien de aceite y especias, colócalas sobre una bandeja de horno y ásalas durante unos 30 minutos, revolviendo de vez en cuando para que se cocinen de forma uniforme.

Estira una placa de hojaldre, córtala en cuatro partes, píntala con huevo batido y unta la base con un poco de queso crema. Coloca encima las verduras dejando un hueco en el medio para el huevo. Hornéalo durante unos 10 minutos hasta que la masa suba y empiece a dorarse.

Retira la bandeja del horno y casaca un huevo sobre cada tartaleta. Hornéalo otros 10 minutos y espolvoréalo con un poco sal y especias al gusto antes de servir.

3. Crema de pimientos asados

recetas_para_ninos_antiverduras_crema_de_pimientos_asados

Para hacer esta crema calentita de fit girls habits corta seis u ocho pimientos rojos a la mitad, retírale las semillas y colócalos en una bandeja de horno cubierta de papel de aluminio, junto a cuatro dientes de ajo pelados. Ásalos durante 15-20 minutos, retíralos del horno y colócalos en un recipiente con tapa durante otros 15 minutos para que se ablanden un poco más con el vapor.

Mientras tanto, rehoga en una sartén media cebolla picada con dos cucharadas de aceite de oliva hasta que esté doradita. Cuando los pimientos estén fríos retírale la piel y tritúralos con una batidora, junto a los ajos y la cebolla.

A continuación, coloca las verduras en una olla y añade un litro de caldo (de pollo o de verduras), sal y pimienta (y de forma opcional un poco de tabasco). Cuécelo a fuego lento durante 15-20 minutos y después añade 100ml. de nata y un poco de orégano. Remueve para mezclar y ¡listo!

4. Espaguetis con salsa de pimiento

recetas_para_ninos_antiverduras_espaguetis_con_salsa_de_pimientos

En minimalist baker nos proponen una receta de espaguetis vegetarianos y aptos intolerantes al gluten y la lactosa.

Corta dos pimientos a la mitad, quítale las semillas y hornéalos durante 15-20 minutos. Retíralos del horno y cúbrelos con papel de aluminio para que se sigan asando con el vapor. Cuece 300gr. de pasta sin gluten según las instrucciones del paquete y resérvalos.

Pon en una sartén dos chalotas (o cebollas dulces) y cuatro ajos picados con tres cucharadas de aceite de oliva y cocínalo a fuego medio hasta que esté doradito. Pela los pimientos (la piel debería desprenderse fácilmente después de asarlos) y tritúralos con una batidora junto a la cebolla y el ajo, 350ml. de leche de almendras, dos cucharadas de maicena (10gr. aprox.), sal y pimienta.

Una vez que la mezcla esté suave y cremosa, vierte la salsa en una sartén y cocínala a fuego medio para que espese. Una vez que la salsa haya adquirido la consistencia deseada, añade los espaguetis y mézclalo bien. Antes de servir espolvoréalo con albahaca y perejil fresco picado, y de forma opcional con queso parmesano rallado (sin gluten ni lactosa).

5. Hummus de pimiento

recetas_para_ninos_antiverduras_hummus_de_pimientos

Coninuamos con esta sencilla receta de cooking classy, también apta para vegetarianos y celíacos.

Primero asa un par de pimientos. córtalos a la mitad, quítale las semillas, colócalos sobre una bandeja y hornéalos durante 15-20 minutos, hasta que empiecen a tostarse. Retíralos del horno y cubre la bandeja para que se sigan cocinando con el vapor otros 10 minutos. Déjalos enfriar y córtalos en dados.

Tritura con una batidora 400gr. de garbanzos cocidos, tres cucharadas de zumo de limón, otras tres de tahini o pasta de sésamo, dos dientes de ajo picados, media cucharadita de sal y una pizca de comino en polvo. Añade el pimiento asado y un chorrito de aceite de oliva. En caso de que esté muy espeso puedes agregar un poco de agua.

Sírve el hummus de pimiento con perejil picado espolvoreado y acompañado de totopos de maíz o crudités de verduras.

6. Pimiento relleno de huevo con patatas

recetas_para_ninos_antiverduras_pimientos_rellenos_de_huevo_con_patatas

Ponemos fin a nuestra selección de recetas con pimientos para niños con este plato de give recipe.

Corta un pimiento rojo y un pimiento amarillo por la mitad y retira las semillas y las partes blancas. Colócalos sobre una bandeja con papel de horno, espolvoréalos con un poco de sal y hornéalos durante 20 minutos, hasta que estén tiernos.

Mientras tanto prepara el relleno. Corta una patata y un pimiento verde en cubitos y fríelos. Escúrrelos sobre un plato con papel de cocina y sazónalo con una pizca de sal.

Para finalizar, coloca el relleno sobre cada pimiento asado dejando un hueco para romper un huevo en medio de cada uno. Cúbrelos con un poco de queso rallado y perejil fresco picado y hornéalo durante 15 minutos más o menos, hasta que el huevo esté cuajado y el queso derretido.

mas_recetas

Viewing all 238 articles
Browse latest View live