Quantcast
Channel: Recetas – Sapos y Princesas
Viewing all 238 articles
Browse latest View live

5 Recetas fáciles de muffins salados para niños

$
0
0

La presentación es una parte fundamental de la comida, es lo primero que percibimos de un plato, antes que el olor o el sabor, si entra por los ojos es más probable que nos resulte apetecible y tengamos ganas de probarlo.

Cuando se trata de niños esta premisa es especialmente cierta, por esta razón hoy te presentamos unas recetas originales, atractivas y muy fáciles de hacer y que además se pueden comer con las manos: muffins salados para niños.

1. Mini quiche de espinacas y champiñones 

Saltea 300gr. de champiñones en una sartén con una gota de aceite de oliva. Mezcla en un bol los champiñones con un puñado de espinacas, 4 o 5 huevos batidos, 2 cucharadas de nata y una pizca de sal. Si lo deseas puedes añadir un poco de queso rallado.

Vierte la mezcla en la bandeja para muffins y hornéalos durante 20-30 minutos o hasta que las mini quiches estén doradas por encima. Puedes ver el proceso en imágenes en manila spoon.

mini_quiche_de_champinones_y_espinacas_con_forma_de_muffin

2. Muffins albóndiga con puré de patata

Precalienta el horno a 210º. Pon una sartén al fuego con un chorrito de aceite y saltea 1 cebolla, dos zanahorias y dos dientes de ajo, todo bien picado.

En un bol mezcla el sofrito con 150ml. de salsa de tomate, 500gr. de carne picada, 100gr. de pan rallado, 2 huevos, orégano, sal y pimienta. Pon un par de cucharadas del preparado de carne en cada hueco de la bandeja para muffins y mételo en el horno durante 20-30 minutos.

Mientras prepara puré de patata y colócalo con una manga pastelera sobre la carne para servir. Todos los detalles en First look then cook.

receta_muffins_albondiga_con_pure_de_patata

3. Cupcake de huevo y bacon

Para hacer este desayuno británico en forma de cupcake de the noshery, en primer lugar coloca una rebanada de pan de molde sobre cada uno de los huecos de tu bandeja para muffins.

Después pon las lonchas de bacon o jamón cocido sobre una bandeja con un papel de horno, y ásalo durante unos 10 minutos. Coloca el bacon por la parte exterior de cada molde y en el centro un huevo crudo con una pizca de sal. Hornéalo durante 15-20 minutos o hasta que los huevos estén en su punto.

receta_cupcakes_de_desayuno_de_huevo_y_bacon

4. Bocaditos de calabacín y queso

Primero ralla un calabacín, escurre el exceso de agua y ponlo en un bol. Añade media cebolla picada, un huevo batido, 150gr. de queso rallado, 30 gr. de pan rallado, sal y pimienta al gusto y mézclalo todo bien.

Coloca un par de cucharadas en cada hueco del molde de magdalenas y hornéalo durante 15-20 minutos. Puedes ver el proceso paso a paso en skinny taste.

receta_muffins_de_calabacin_y_queso

5. Perrito cupcake

En happy good time nos presentan una forma original y diferente de hacer perritos calientes.

Mezcla en un bol 120gr. de harina de trigo, 120gr. de harina de maiz, una cucharada de levadura en polvo y un poco de sal. En otro recipiente mezcla 200ml. de leche, 75ml de aceite o un par de cucharadas grandes de mantequilla y un par de cucharadas de azúcar. Junta todos los ingredientes y amásalos hasta conseguir una pasta homogénea.

Unta el molde para muffins con aceite y coloca un pedazo de masa sobre cada hueco sin llenarlo hasta el borde. Coloca un pedazo de salchicha en el centro de cada cupcake. Hornea los perritos durante 10-15 minutos (con el horno precalentado previamente). Sírvelo con ketchup o tu salsa favorita.

receta_perritos_calientes_en_forma_de_muffin

5 Recetas con berenjena para niños antiverduras

$
0
0

De nuestra serie de recetas para niños antiverduras, hoy te traemos cinco deliciosos platos con berenjena, fáciles de preparar, y que gustarán hasta a los más reticentes a comer verduras y hortalizas.

1. Mini pizzas 

Estas mini pizzas de berenjena de closet cooking están para chuparse los dedos y además son aptas para celíacos, ya que no contienen ningún tipo de harina.

En primer lugar corta la berenjena en rodajas, échales sal gruesa y déjalas reposar durante 20 minutos. Después sécalas con papel de cocina, colócalas sobre una bandeja de horno y rocíalas con aceite de oliva, orégano y una pizca de sal y pimienta.

Asa las berenjenas durante unos 15-20 minutos (con el horno previamente precalentado a 200ºC), hasta que comiencen a estar tiernas. Retíralas del horno y añade sobre cada rodaja una cucharada de salsa de tomate, queso rallado y pepperoni o bacon. Vuelve a meterlo en el horno durante 3-5 minutos hasta que el queso este derretido.

recetas_con_berenjena_para_ninos_antiverduras_mini_pizza

2. Baba Ganush

En david lebovitz nos enseñan como hacer esta sencilla crema de berenjena típica de la cocina árabe y mediterránea, similar al hummus.

Coloca 3 berenjenas enteras en una bandeja y hornéalas durante 20-30 minutos (con el horno previamente precalentado a 180ºC) hasta que estén completamente blandas. Déjalas enfriar, pártelas a la mitad y retira la piel.

Mezcla en un bol la pulpa de la berenjena, 130 gr. de tahini (puedes prescindir de él si no tienes en casa), 3 cucharadas de zumo de limón, 3 dientes de ajo picados, un puñadito de perejil o cilantro, una cucharadita de sal y una pizca de pimentón, y pásalo por la batidora hasta conseguir una crema sueva.

A la hora de servir añade una cucharada de aceite por encima y una pizca de pimentón, y acompáñalo con pan de pita, totopos de maíz o crudités.

recetas_con_berenjena_para_ninos_antiverduras_baba_ganush_crema_de_berenjenas

3. Lasaña vegetal

Primero corta dos berenjenas a lo largo, en rodajas de medio centímetro aproximadamente. Después mételas en agua con sal para quitarles el amargor durante 45 minutos y precalienta el horno a 200ºC. Rocía cada rodaja de berenjena con aceite de oliva y ajo picado (por ambos lados) y hornéalas durante 5-10 minutos.

En un bol mezcla 850 gr. de queso riccota o requesón, 250 gr. de espinacas (previamente rehogadas) y un huevo. Comienza a montar tu lasaña, en una fuente coloca una capa de berenjena, otra capa de la mezcla de queso y espinacas, otra de champiñones crudos en rodajas y una capa de salsa de tomate. Repite la operación una ve más y cúbrelo todo con queso rallado.

Por último hornea la lasaña durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que el queso esté derretido y doradito. Puedes ver el proceso en imágenes en the daily goodie bag.

recetas_con_berenjena_para_ninos_antiverduras_lasagna_vegetal

4. Fingers de berenjena

Esta receta the endless meal es muy fácil de preparar. Sólo tienes que cortar las berenjenas en tiras de al menos un centímetro de espesor. Después en un bol mezclas 100 gr. pan rallado, 100 gr. queso parmesano rallado o en polvo, una cucharadita de sal de ajo y otra de orégano, y en otro bol bates dos huevos.

Por último, bañas las tiras de berenjena en el huevo y a continuación en la mezcla de pan rallado y las colocas sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Mete los fingers de berenjena en el horno (previamente precalentado a 200ºC) y cocínalos durante 3-5 minutos. Retíralos, dales la vuelta y vuelve a horneárlos otros 2-3 minutos. Sírvelos con tu salsa favorita.

recetas_con_berenjena_para_ninos_antiverduras_fingers_de_berenjena

5. Albóndigas veganas

En primer lugar, corta 500 gr. de berenjena en cubos y cocínala a fuego medio-alto en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, 50 ml. de agua, sal y pimienta hasta que esté tierna y colócala en un bol.

Saltea en la sartén 1 cebolla y 2 dientes de ajo picados con una cucharada de aceite hasta que esté dorado y añádelo al bol con la berenjena. Incorpora 150gr. de judias blancas cocidas y un puñado de perejil fresco picado y tritúralo todo hasta que esté picado y mezclado, pero sin llegar a ser puré.

Haz bolas con la mezcla, cúbrelas con pan rallado y hornéalas 20-30 minutos hasta que estén doradas (con el horno previamente precalentado a 200ºC). Puedes acompañar tus albóndigas veganas con pasta o espaguetis de calabacín y salsa de tomate. Todos los detalles en skinny taste.

recetas_con_berenjena_para_ninos_antiverduras_albondigas_veganas

6 Meriendas para niños con frutas de otoño

$
0
0

Las frutas y verduras son fundamentales en una dieta sana y equilibrada, y si son de temporada, mejor que mejor, ya que están más frescas y no requieren conservantes ni refrigeración, y por tanto tienen más nutrientes y vitaminas y están más sabrosas, y además, son más baratas.

A continuación te proponemos unas cuantas recetas para introducir frutas de otoño en las meriendas de tus hijos. Bon appétit!

1. Tostaditas de queso, jamón e higos

Estas tostadas de azestybite son una merienda completa y muy fácil de hacer.

Simplemente corta una barra de pan en rebanadas y tuéstalas ligeramente, coloca sobre la tostada una loncha de jamón, una rodaja de mozzrella fresca y otra de higo, y si lo deseas aderézala con un chorrito de miel.

recetas_con_frutas_de_otono_tostada_jamon_mozzarella_higo

2. Compota de manzana

En chef in training nos enseñan como hacer esta deliciosa compota casera, un clásico del otoño que puedes comer caliente o frío, como más te guste.

Pon en una olla mediana 4 manzanas peladas y cortadas, 150 ml. de agua, 50 gr. de azúcar y una pizca de canela hasta que hierva. Después cuece los ingredientes a fuego medio durante 20-30 minutos y pásalo por la batidora para conseguir un puré suave.

meriendas_con_frutas_de_otono_compota_de_manzana

3. Tarta de manzana

En sift and whisk nos hemos encontrado otra sencilla receta perfecta como merienda o postre.

En primer lugar estira ligeramente una placa de hojaldre sobre una superficie lisa previamente enharinada. Pincha la masa con un tenedor, cúbrela con rodajas de manzana, espolvoréala con un poco de azúcar y distribuye pequeños cubos de mantequilla por toda la superficie (también puedes añadir canela en polvo).

Hornélo durante 20-25 minutos hasta que la masa esté dorada. Después, con la ayuda de una brocha, pinta la tarta con miel deretida o jarabe de agua y azúcar y hornéala otros 5 minutos.

meriendas_con_frutas_de_otono_tarta_de_manzana

4. Bocaditos de queso y uva

Para hacer estos bocaditos de eatwell 101 pimero lava bien las uvas (blancas o negras) y envuélve cada una en queso crema.

A continuación, tritura un puñado de pistachos y otro de avellanas. Cubre las bolas de uva y queso con miel y con los frutos secos picados. Puedes servirlas enteras o cortadas por la mitad.

meriendas_con_frutas_de_otono_bocaditos_de_queso_y_uva

5. Bizcocho de pera

Un bizcocho casero con fruta siempre es una buena opción para la merienda, y esta sencilla receta de an italian in my kitchen te encantará.

Pon en un bol 3 huevos, 180 gr. de azúcar y 250 gr. de queso mascarpone y mézclalo con la batidora hasta conseguir una crema fina. Después incorpora 200 gr. de harina, 50 gr. de maicena y 12 gr. de levadura en polvo y mézclalo con la crema revolviendo suvamente. Por último, añade 2 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal y una pera cortada en cubos.

Vierte la mezcla en un molde para horno previamente engrasado con mantequilla o aceite, y cúbrela con otra pera cortada en rodajas. Mete el bizcocho en el horno (previamente precalentado a 180º) durante 40-45 minutos.

meriendas_con_frutas_de_otono_bizcocho_de_pera

6. Peras asadas con nueces y miel

Acabamos nuestra selección con otra deliciosa merienda con pera, en este caso de skinny taste.

Precalienta el horno a 180º. Corta las peras a la mitad y quítale las semillas con la ayuda de una cuchara. Coloca un par de nueces en el medio y rocíalas con un chorrito de miel y una pizca de canela en polvo.

Coloca las peras sobre una bandeja de horno y ásalas durante 20-25 minutos. Sírvelas con un poco de yogur natural.

meriendas_con_frutas_de_otono_peras_asadas_con_nueves_y_miel

Recetas de otoño: 5 platos originales con setas

$
0
0

Con la llegada del otoño y las  lluvias se inaugura la temporada de setas. En Sapos y Princesas te hemos preparado una selección de los mejores Museos y Parques Micológicos de España para que descubras en familia el mundo de las setas, y además, te proponemos cinco deliciosas recetas para que sepas como coninarlas.

*Si vas a salir a recoger setas, mejor ir acompañado de un micólogo experto que pueda diferenciar entre las setas comestibles (champiñón, níscalo, shiitake, gurumelo… ) y las venenosas (amanita muscaria, amanita phalloides…).

1. Quiche de setas y queso

En una sartén pocha una cebolla picada con un chorrito de aceite. Añade 250 gr. de champiñones cortados en rodajas, un par de dientes de ajo picados, sal y pimienta, saltéalo durante 10 minutos y retíralo del fuego.

En un bol bate ocho huevos e incorpora 200 ml. de nata líquida o leche evaporada y una pizca de sal. Añade los champiñones y 150 gr. de queso rallado.

Cubre una bandeja redonda para horno con una placa de pasta brick (la masa puedes hacerla tu o bien comprarla hecha en el supermercado), y vierte la mezcla en su interior. Mételo en el horno (previamente precalentado a 180º) durante 30-40 minutos, hasta que la superficie esté doradita. Puedes ver todo el proceso en imágenes en flourish.

recetas_de_otono_para_ninos_quiche_de_champinones_y_queso

2. Champiñones rellenos de huevo

Continuamos con esta sencilla y sana receta de healthy recipes. En primer lugar vacía el interior de tres o cuatro champiñones o portobellos grandes con la ayuda de una cuchara. Rocíalos con un poco de aceite por ambas caras y una pizca de sal, pimienta y ajo en polvo.

Mete los champiñones en el horno (previmente precalentado a 200º) 5 minutos por cada lado, hasta que estén tiernos. Retíralos del horno, rompe un huevo sobre cada champiñón y espolvoréalos con un poco de queso rallado. Por último, hornéalo otros 15 minutos hasta que las claras estén cocidas.

recetas_de_otono_para_ninos_champinones_rellenos_de_huevo

3. Veggie burgers de setas

En the kitchen whisperer nos hemos encontrado esta receta para hacer deliciosas hamburguesas sin carne.

Tritura 200 gr. de frijoles negros cocidos hasta conseguir puré. Pon el puré de frijoles en un bol y añade 200 gr. de setas cortadas en dados, otros 200 gr. de frijoles negros cocidos sin triturar, 200 gr. de brocoli troceado, 2 dientes de ajo y media cebolla picados. De forma opcional puedes añadir un chorrito de salsa worcerstershire y sazonador de carne.

Mézcla bien todas las verduras y después añade tres huevos batidos, 120gr. de pan rallado y 100 gr. de queso rallado y vuelve a mezclarlo todo con suavidad.

Coge una cucharada de la mezcla, dale forma de hamburguesa con las manos y ponla en una sartén caliente con una gota de aceite durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén doradas por ambas caras.

recetas_con_setas_para_ninos_hamburguesas_vegetales

4. Pizzetas de champiñones o portobello

En rabbit food for my bunny teeth nos hemos encontrado esta original versión de la tradicional pizza.

En primer lugar, precalienta el horno a 200º. A continuación, pon en una sartén una cebolla y dos dientes de ajo picados con un chorrito de aceite. Una vez que estén ligeramente dorados, añade dos o tres tomates cortados en dados, el zumo de medio limón, sal y pimienta, y cocínalo durante 5 minutos a fuego lento.

Coge tres o cuatro champiñones comunes o portobellos grandes y vacíale el interior con la ayuda de una cuchara. Colócalos sobre una fuente con papel de horno y rellena cada champiñón con una cucharada de salsa de tomate y échale queso rallado por encima. Por último, hornéalos durante 10-15 minutos.

recetas_de_otono_para_ninos_pizza_de_champinones_o_portobellos

5. Risotto de setas

Para hacer este arroz meloso con setas de lemon tree dwelling, pon en una olla un chorrito de aceite de oliva, 200 gr. de portobello y 100gr. de shitake cortadas en dados (puedes utilizar otras variedades de setas, si lo prefieres), una cebolla y dos dientes de ajo picados y cocínalos a fuego medio 3-5 minutos hasta que las setas estén tiernas.

Añade 200gr. de arroz y revuélvelo con las setas. Incorpora 500 ml. de caldo de pollo, y ve incorporando otros 500ml. de caldo poco a poco a medida que se va evaporando con la cocción. Por último, retira el risotto del fuego, añade 150gr. de queso rallado y mézclalo bien.

recetas_de_otono_para_ninos_risotto_de_setas

Panecillos de calabaza para Halloween

$
0
0

Llega el otoño, y con él una de las fiestas más esperadas por los pequeños de la casa: Halloween. Para darle un poco de sabor, os presentamos esta deliciosa receta, con uno de los ingredientes más típicos de la noche de los muertos vivientes: la calabaza. ¡Está de muerte!

Ingredientes:

  • 425-450g de harina de trigo de fuerza
  • 10g de levadura fresca panadería
  • 200 gr de puré de calabaza
  • 30 gr de manteca derretida
  • 75 ml de leche templada
  • 50 g de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 vaina de vainilla Bourbon (o marca similar)
  • 1 huevo batido con un poco de nata (para bañar los panecillos)

Preparación y montaje:

- Abrir la vaina de vainilla, sacar las semillas con un cuchillo y ponerlas en la leche, añadiendo también la vaina abierta. Calentar en un cazo y dejar infusionar unos minutos.  Incorporar los 10 g de levadura fresca sobre la leche tibia. Reservamos y colamos.

- Mezclar la harina con la pizca de sal. Reservamos.

- En otro recipiente más grande, batir el puré de calabaza, la manteca previamente derretida, y  la leche ya colada. Incorporar la harina y mezclar hasta conseguir una masa homogénea.

Panecillos-calabaza-montaje

- Comenzar a amasar sobre una superficie ligeramente enharinada; la masa debe ser  elástica, no pegajosa, de manera que no se pegue en los dedos. Si esto os pasara, podéis ir incorporando más harina poquito a poco.

- Formar una bola y colocar en un recipiente. Tapar con film y  refrigerar en la nevera unas 2 o 3 horas, para poder trabajar la masa mejor después y conseguir una buenas bolitas para los panecillos. De esta manera la masa realizará su primer levado  lentamente.

- Transcurridas las 3 horas de refrigeración, amasar ligeramente y dividir en 12 porciones del mismo tamaño aproximadamente. Reservar una para posteriormente hacer los rabitos de las calabazas.

- Amasar cada una un poco e ir formando pequeñas bolas con las manos. Hacer unos pequeños cortes en la parte superior de las mismas, imitando a las arrugas naturales de las calabazas. Con el trocito de masa que hemos reservado, vamos haciendo los rabitos y colocándolos en la parte superior de cada panecillo.

panecillos-calabaza2

- Conforme vamos terminando de formar nuestras calabazas, las colocamos en nuestra bandeja del horno, separadas por  muy poquito para que al levar nos aseguremos que se pegan las unas a las otras formando así una corona. Pintamos con nata todas las calabazas menos la parte superior que lo haremos con huevo para que al hornearse se oscurezca más esta zona y le de un aspecto lo más real posible a las calabazas de verdad.

- Dejamos levar por segunda vez hasta que hayan doblado su volumen (unas 3 horas aproximadamente) en un lugar sin corrientes ni humedades. Cuando veamos que la corona se ha formado perfectamente, hornearemos durante unos 15-20 minutos a 180º

- Precalentar el horno a 200ºC

panecillos-calabaza-desmontando

- Volver a pintar con huevo batido y hornear sobre una rejilla, bajando la temperatura a 180ºC, unos 20 minutos, hasta que se hayan dorado bien (si se empiezan a dorar demasiado por encima, debido al baño de huevo, cubrir con papel aluminio)

Se conservan tiernos 2 días, pero lo mejor es congelarlos individualmente, si no os vais a comer todos. Descongelados en el microondas o en el horno quedan como recién hechos.

panecillos-calabaza1

 

Una receta de nuestra colaboradora Marietta de sweetsandgiftsmarietta.com

Fantasmas de merengue

$
0
0

Ingredientes

- 8 claras de huevo
- 500 g de azúcar
- Tableta de chocolate negro
- Harina para enharinar

 

Preparación

- Poner el horno a calentar a 110º.

- En un bol batiremos las claras a punto de nieve con una batidora de varillas.

- Después agregamos el azúcar poco a poco, mezclándolo bien de abajo hacia arriba; esto debemos hacerlo deprisa para que no se bajen las claras.

- Lo siguiente será cubrir una bandeja para el horno con papel y enharinarla.

- Después, con una manga pastelera echaremos el merengue en la bandeja formando divertidos fantasmas sobre el papel de horno. Para que nos sea más sencillo, utilizaremos una boquilla grande.

- Una vez estén listos los fantasmas, los hornearemos hasta que estén cocidos.

- Por último, derretiremos 5 onzas de chocolate negro Elgorriaga en un cazo al baño maría y pintaremos con él los ojos y las bocas de los fantasmas.

¡Ya está todo listo!

Cóctel de sangre

$
0
0

Refresca tu fiesta con esta magnífica bebida para realizar en familia.

Ingredientes:

Un chorro granadina

Zumo de piña

Zumo de naranja

Zumo de melocotón

Gominolas de dentadura (opcional)

Sirope de fresa (opcional)

 

Elaboración:

1. En un bol vierte los zumos y la granadina de manera que se mezcle por completo

2. Para decorar los vasitos, puedes usar sirope de fresa. Si pones el sirope en un recipiente y mojas el borde del vaso, cuando le des la vuelta parecerá sangre cayéndose

3. Por último, llena las copas y coloca las dentaduras de gominola en el vaso. ¡Parecerán auténticos vampiros!

Más ideas

Imagen principal: www.cookingwithsugar.com

Minipizzas tenebrosas

$
0
0

Te proponemos esta divertida receta para tu fiesta de Halloween, ¡disfruta!

Ingredientes:

Masa para pizza

Tomate

Lonchas de queso

Aceitunas negras sin hueso

 

Elaboración:

1. Precalienta el horno a 180 ºC

2. Mientras, estira la masa, y con la ayuda de un vaso al revés haz el contorno de las minipizzas

3. Pon el primer ingrediente, que será tomate

4. Después coloca tiras de queso, de forma que parezcan vendas

5. Para hacer los ojos, corta las aceitunas negras y pon dos en cada minipizza

6. Por último hornealas, de manera que la masa quede crujiente y el queso fundido

¡Realiza más recetas de Halloween!

Más ideas


Galletas escoba para Halloween

$
0
0

Ingredientes:

- 1/2 taza de azúcar moreno
- 1/2 taza de mantequilla o margarina
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- 1 y 1/2 tazas de harina
- una pizca de sal
- pretzels o palitos salados
- chocolate para postres
- glaseados de colores


Elaboración:

1. Para elaborar la masa de las galletas empezamos mezclando el azúcar con la mantequilla hasta formar una crema homogénea. Posteriormente, añadimos el agua y el aroma de vainilla. Añadimos la harina y la sal y manejamos hasta obtener una masa suave y uniforme.

2. Creamos unas bolitas con la masa y las aplastamos ligeramente. Para hacer las cerdas de la escoba, nos ayudamos de un tenedor, presionando la masa como si se tratase de los bordes de las empanadillas.

3. Colocamos un pretzel en el extremo de cada escoba y disponemos las galletas sobre una bandeja dehorno cubierta de papel antiadherente.

4. Precalentamos el horno a 175º y cocinamos las galletas durante 5-7 minutos o hasta que estén doradas. Luego las dejamos enfriar sobre una rejilla.

5. Decoramos las escobas con chocolate fundido o glaseado de azúcar. Es mejor que utilicemos un biberón dosificador para pintar las galletas con precisión. Si no tenemos uno, podemos usar un bote de ketchup vacío.

 

 

Receta de recetin.com

Plátanos fantasma en Halloween

$
0
0

Ingredientes:

Plátano
Coco rallado
Pepitas de chocolate
Yogurt natural
Palitos de brocheta

Elaboración:

1. Congelar un par de plátanos pelados.

2. Una vez congelados, los partimos en tres partes iguales.

3. Apoyarlos con un palo de pincho moruno en forma de piruleta.

4. A continuación necesitáis los tres ingredientes: yogurt natural, coco rallado y trocitos de chocolate.

5. Una vez se tiene el plátano sobre cada palillo, se pasa por el yogurt, asegurando que queda bañado por todos los lados. Hacerlo rodar en la ralladura de coco.

6. Una vez cubierto de coco, poner dos pepitas de chocolate en los ojos.

7. Si no se van a comer en el momento, volver a congelar para que queden perfectos.

 

Imágenes y receta de la web www.recetin.com

Trufas de araña para Halloween

$
0
0

¿Quién tiene miedo a las arañas? ¡Este año, en Halloween, os las vais a comer! Os dejamos una receta de trufas con forma de araña para un postre terrorífico…

Ingredientes

  • 150 gr. chocolate con leche para fundir.
  • 100 gr. de nata líquida +30% MG.
  • Cacao puro.
  • Regaliz negro.
  • Fondant blanco y negro.

Pasos a seguir: 

  1. Derretir el chocolate con leche junto con la nata líquida en un bol al baño maría y dejar enfriar. Si una vez que se haya quedado frío, el chocolate está muy blando, introducir en la nevera durante unos 20-30 minutos.
  2. Hacer bolitas con el chocolate endurecido del tamaño de un bombón, dándole forma con las manos. Poner el cacao en un bol y rebozar las bolitas en el cacao.
  3. Dividir la regaliz en trozos de unos 5 cm e introducir un palillo de dientes en un extremo de cada trozo de regaliz. Rebozar la regaliz en el cacao y pinchar en la trufa disponiéndolas como si fueran patitas.
  4. Con el fondant blanco hacer dos bolitas blancas y dos negras más pequeñas que serán los ojos. Pegar las negras sobre las blancas con un poquito de agua y colocarlo sobre la trufa. Conservar en la nevera hasta la terrorífica hora de Halloweeen!!

 

Esta receta es de Victoria’s Cakes.

 

 

3 recetas de miedo para celebrar Halloween

$
0
0

La fiesta de Halloween se acerca, y con ella sus celebraciones. Si queréis organizar una fiesta de lo más tenebrosa, no pueden faltar unas cuantas recetas de terroríficas comidas que hagan  las delicias de todos vuestros invitados.  Aquí tenéis algunas ideas:

hugsandcookiesxoxo.com

Unas momias que son Hot Dogs, o viceversa. Estas divertidas salchichas envueltas en masa de hojaldre, serán perfectas para una merienda de Halloween. Son muy fáciles de hacer y su presentación es de lo más divertida. Sólo necesitáis salchichas, masa de hojaldre cortada en tiras y ojos de caramelo (aunque estos últimos se pueden sustituir por ojos de mostaza). Si queréis darles un toque más terrorífico pintadles sangre con un poco de ketchup.

dipnachos-cementerio-halloween

blog.chickabug.com

Este cementerio de Nachos es una presentación de lo más escalofriante y divertida para ofrecer a tus invitados la noche de Halloween. Es muy fácil de hacer, ya que ¡depende de la creatividad con la quieras crear tu cementerio! Utiliza los ingredientes que más te gusten para mojar tus Nachos.

cerebros-palomitas-halloween

Y para terminar, un postre en www.seededatthetable.com

Para estos cerebros de palomitas sólo necesitáis nubes (o marshmallows), palomitas de maíz, un poco de mantequilla y colorante rojo o sirope.

¡Que disfrutéis de la noche de Halloween y de sus preparativos!

Galletas fantasma

$
0
0

Ingredientes:

Tus galletas preferidas
Chocolate blanco para postres
Pepitas de chocolate negro
Fondant blanco
Masa de mazapán

Elaboración:

1. Preparar las galletas con nuestra masa favorita o, si somos perezosos para la cocina, compramos algunas que tengan forma ovalada o circular.

2. Para elaborar las momias, elegir unas galletas circulares. Preparar el mazapán de colores. Una vez listo, coger porciones pequeñas y estirarlas con un rodillo. Cortar diferentes tiras de masa y con ellas enrollar la galleta de modo que parezcan los vendajes de una momia. Podéis emplear glaseado blanco o incluso chocolate fundido. Sólo se trata de ir vertiendo el chocolate sobre la galleta en bandas diagonales cruzadas.

3. Para decorar los fantasmas, fundir el chocolate blanco en el microondas a potencia media y removiendo frecuentemente o al baño María, hasta que se derrita por completo. Podéis añadir un chorrito de aceite de oliva para que el chocolate sea más suave. Sumergir en el chocolate las galletas alargadas hasta dos tercios de su longitud y dejar escurrir un poco antes de posarlas sobre una bandeja cubierta de papel antiadherente. Poner los ojos a los fantasmas usando las pepitas de chocolate y esperar que la cobertura endurezca.

 

 

Imágenes y receta de www.recetin.com

Una merienda de muerte para Halloween

$
0
0
Con un poco de imaginación verás qué fácil es hacer terroríficos los sandwiches y las hamburguesas en tu fiesta de Halloween.

 

Trufas de araña
aranaBolitas de trufa cubiertas de fideos de chocolate. Pincha cada trufa con un palo de brocheta, ponles ojos de gominola y patas de chocolate para que sean comestibles enteras.

 

Hallofruits

hallofrutas
Fantasmas de plátano y chocolate y calabazas de mandarina con tallo de regaliz verde.

 

 

Piruletas Esqueleto

piruletas
Cubre tus caramelos, gominolas, frutos secos o chocolatinas con chocolate blanco y decóralos a tu gusto con chocolate negro.

 

 

Monstruoburger

burger
Mini hamburguesas con queso en forma de dientes sangrantes con ketchup, pepinillos y zanahoria.

 

 

Tostas momificadas

mummy tostas

Pan de molde tostado con tomate, tiras de queso y aceitunas.

 

 

 

Tumbas de brownies

tombstones
Brownies de chocolate, galletas en forma de lápida y gominolas sobre base de cacao en polvo.

 

 

Sandwich rip
sandwich

Coloca los sandwiches en forma de ataud sobre una cama de patatas y tomate ketchup.

 

 

 

Perritos momia

salchichasSalchichas cocidas envueltas en  tiras de hojaldre y ojos de queso.

 

 

 

5 Recetas de trenzas dulces para toda la familia

$
0
0

Hace unas semanas te proponíamos recetas de trenzas saladas, y hoy te traemos otras cinco recetas de trenzas, pero en esta ocasión dulces, para hacer las delicias de los más golosos de la casa.

Toma nota de estas sencillas y rápidas recetas de postres para endulzar tu semana y la de tu familia.

1. Trenza cheesecake

Pon en un bol 250gr. de queso crema y pásalos por la batidora hasta que esté esponjoso. Después añade un huevo, 50gr. de azúcar, una cucharadita de extracto de vainilla y una pizca de sal y vuelve a batirlo.

Con la ayuda de un rodillo, estira una placa de hojaldre sobre papel de horno y corta en tiras los bordes derecho e izzquierdo dejando un rectángulo en el medio sin cortar.

Coloca el queso crema en la parte central, y cúbrelo con una capa de mermelada de fresa. Añade una capa de fresas frescas cortadas y cierra la trenza entrelazando las tiras de masa sobre si misma. Por último, pinta la trenza con huevo batido y hornéala durante 15-20min (con el horno previamente precalentado a 200º). Todos los detalles en gluten free on a shoestring.

recetas_de_trenzas_dulces_cheesecake

2. Trenza de chocolate y plátano

Precalienta el horno a 200º. Estira una placa de hojaldre sobre papel de horno y corta los laterales en tiras con un cuchillo dejando un rectángulo en el centro. Cubre la parte central con una capa de crema de cacao y otra de rodajas de plátano.

Cierra la trenza alternando las tiras de hojaldre, píntala con huevo batido y hornéala durante 15-20 minutos. Más detalles en culinary couture.

receta_trenza_dulce_de_chocolate_y_platano

3. Trenza de manzana

Para hacer esta receta de real food by dad, en primer lugar pon en un bol 4 manzanas peladas cortadas en rodajas, 100gr. de azúcar, un par de cucharaditas de canela, y una de extracto de vanilla, déjalo macerar durante 15 minutos y añade una cucharada de harina.

Estira una placa de hojaldre y corta los laterales en tiras dejando un rectángulo sin cortar en el centro. Coloca la manzana en el medio y cúbrela entrelazando las tiras de hojaldre. Pinta la trenza con huevo batido y espolvoréala con canela y azúcar.

Por último, mete la trenza en el horno durante 10-15 minutos, previamente precalentado a 200º.

recetas_de_trenza_de_manzana

4. Estrella de crema de cacao

Pon en un cazo a fuego medio 180ml. de leche, disuelve 8gr. de levadura en polvo y una cucharada de azúcar y déjalo reposar.

En un cuenco mezcla 450gr. de harina, 70gr. de harina y una pizca de sal. Añade dos yemas de huevo, 30 gr. de mantequilla y la leche con levadura. Mézclalo todo con una cuchara de madera, después amásalo. y deja reposar la masa durante al menos 45 minutos.

Divide la masa en cuatro partes, estira la primera, cúbrela con crema de cacao (Nutella o Nocilla) y repite la operación con las otras tres partes de la masa.

Por último, corta los bordes para darle forma redonda, y aplica 16 cortes de dentro hacia afuera sin cortar la parte central. Gira cada parte para formar una estrella de ocho brazos y píntala con huevo batido. Mete la trenza en el horno durante 15-20min. con el horno previamente precalentado a 180º. Puedes ver el proceso paso a paso en handimania.

receta_de_trenza_de_crema_de_cacao

5. Trenza de chocolate

Acabamos nuestra selección con esta receta de newsner para los cocineros más perezosos e inexpertos.

Sólo tienes que estrar una placa de hojaldre, colocar una tableta de chocolate en el centro, cortar los laterales en tiras y cubrir el chocolate entrelazando una tira de masa de cada lado.

Por último, pinta la trenza con huevo batido y espolvoréala con avellanas picadas. Métela en el horno durante 15-20 minutos, previamente precalentado a 200º.

receta_trenza_dulce_de_chocolate

6 Recetas de brochetas saladas para niños

$
0
0

Las brochetas son una forma estupenda de renovar la presentación de algunos alimentos que comemos de forma habitual para que resulten más apetecibles. Ofrecerle a los niños platos atractivos a la vista ayuda a despertar su apetito y sus ganas de probar cosas nuevas.

A continuación encontrarás seis recetas de brochetas con las que te garantizamos que tus hijos no se dejarán nada en el plato.

1. Burger brocheta

En the pinning mama nos proponen una manera diferente de presentar uno de los clásicos de los menús infantiles.

Para hacer esta brocheta, primero cocina un par de hamburguesa y tres o cuatro lonchas de bacon a la plancha o la parrilla. Después corta el pan de hamburguesa en nueve cuadrados, trocea unas hojas de lechuga y corta en cuadrados un par de lonchas de queso, el bacon y las hamburguesas.

Por último monta la brocheta, primero un pedazo de pan, después un trozo de carne, queso, bacon, un tomate cherry, lechuga y de nuevo pan otra vez.

recetas_para_ninos_brocheta_de_hamburguesa

2. Pincho Hawaiano

Esta sencilla y sana receta de the recipe rebel no te llevará más de 15 minutos, ideal para cuando estamos escasos de tiempo.

Sólo tienes que intercalar en el pincho jamón cocido en lonchas, piña natural troceada y pimiento dulce cortado en cuadraditos. Puedes servirlos fríos, o bien cepillarlos con salsa barbacoa y asarlos a la parrilla o en el horno hasta que estén doraditos.

recetas_para_ninos_pincho_hawaiano_con_jamon_cocido_y_pina

3. Brocheta de ensalada griega

En little broken nos proponen una cena o aperitivo muy ligero y sano.

Prepara una vinagreta con dos cucharadas de aceite de oliva virgen, una cucharada de vinagre, el zumo de medio limón, un diente de ajo prensado, una cucharadita de orégano, sal y pimienta.

Monta la brocheta alternando tomates cherry, aceitunas negras, queso feta y pepino troceado. Alíñalo con la vinagreta y ¡listo para servir!

recetas_para_ninos_brocheta_de_ensalada_griega

4. Salchibrocheta con patatas y queso

Esta receta de boys ahoy es perfecta para cuándo queremos preparar una cena rápida.

Coloca sobre una bandeja con papel de horno tres salchichas cortadas en rodajas y dos patatas medianas en taquitos (peladas o sin pelar, como prefieras) con una pizca de sal. Mételas en el horno, previamente precalentado a 230º, durante 15-20 minutos, hasta que las patatas estén crujientes y las salchichas doradas.

Por último, clava en un palito de forma intercalada trocitos de salchicha, patata y queso en lonchas cortado en cuadrados. Sirve las brochetas con tu salsa favorita: ketchup, mayonesa, alioli, mostaza y miel…

recetas_para_ninos_brocheta_de_salchicha_patata_y_queso

5. Brochetas de pollo y bacon

No podía faltar en nuestra selección una receta de brochetas de pollo.

Para hacer esta brocheta, primero corta 500gr. de pechuga de pollo en dados y sazónalo al gusto o marínalo con salsa barbacoa. A continuación monta la brocheta, empezando por un extremo de una loncha de bacon e intercalando con trozos de pollo y cebolla dulce cortada en cuadrados.

Por último, cocina tus brochetas al horno, a la plancha o la parrilla, y acompáñalas con arroz o patatas. Todos los detalles en almost supermom.

recetas_para_ninos_brocheta_de_pollo_y_bacon

6. Pinchos de mango y langostinos

Otra receta ligera y sana para tus comidas o cenas en familia, en esta ocasión de la mano de offbeat and inspired.

Primero prepara una salsa para macerar los langostinos con el zumo de un limón, una cebolla dulce picada, un puñadito de cilantro fresco picado, una cucharadita de miel y dos cucharadas de aceite de oliva. Coloca 500gr. de langostinos crudos pelados en un bol con la salsa durante 3 o 4 horas.

A continuación corta dos mangos en trozos y colocalos en el pincho intercalándolos con los langostinos macerados. Finalmente, ásalos a la plancha, a la parrilla o al horno, y sazónalos con sal y pimienta al gusto.

recetas_para_ninos_brocheta_de_langostinos_y_mango

Todo lo que debes saber para ir a coger setas en familia

$
0
0

Con la llegada del otoño llega la época de la recogida de setas, una actividad para hacer en familia original, entretenida y barata. Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Navarra y País Vasco son las zonas geográficas que tienen mayor diversidad de especies, si bien podemos encontrar setas en cualquier zona de España.

Sin embargo, a la hora de coger setas tenemos que conocer todos los aspectos para realizar de forma segura y respetuosa esta actividad.

Se conoce con el nombre de setas, en general, la parte aérea y visible de los hongos, la cual tiene por misión la creación y difusión de las esporas, que son los elementos que permitirán la reproducción de la especie. La flora micológica incluye especies tóxicas, algunas muy peligrosas. El desconocimiento o la confusión con especies comestibles de aspecto similar, hacen que cada año, al llegar la temporada de las setas, se produzcan intoxicaciones, algunas incluso mortales. Además, debemos saber que las setas son el órgano reproductor de los micelios que constituyen los hongos. Estos transforman los restos de materia orgánica de animales y plantas en sustancias aprovechables por los vegetales. Los micelios de los hongos forman parte de la estructura del suelo, que es el soporte imprescindible para el desarrollo de la vida vegetal y, por extensión, de cualquier tipo de vida.

Si vais a ir a recolectar setas, debéis tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Coged sólo las setas que identifiquéis sin dudas
  • Conviene ir con un experto y, en caso de duda, no cogerlas y dejarlas donde están. Para aumentar la seguridad, se puede acudir luego a una sociedad micológica cercana o algún experto que determine la especie
  • Cortad las setas con navaja, evitando arrancarlas. Así, no dañareis el micelio no impediréis que vuelvan a salir
  • Tenéis que llevarlas en cestas de mimbre para que no se estropeen y suelten las esporas
  • Respetad el entorno natural, los ejemplares viejos o rotos, así como los jóvenes e inmaduros, ya que facilitarán la diseminación de la especie
  • No remováis la capa de tierra vegetal o mantillo, pues se dañan todas las especies, comestibles o no
  • Debéis conocer el terreno por el que se va a circular, para evitar entrar en zonas privadas o con alguna normativa que restrinja la recogida
  • No llevéis en el mismo cesto las setas que sabéis seguro que son comestibles y las dudosas
  • No recojáis setas en lugares con alto riesgo de contaminación, como cunetas, campos fumigados, áreas industriales, etc.
  • Debéis consumirlas inmediatamente y revisar uno a uno los ejemplares. Intentad consumirlas moderadamente
  • No os fiéis de las pruebas caseras para reconocer una seta tóxica. Ante la duda, no la consumáis

En caso de sospecha de intoxicación, debéis acudir al hospital con los primeros síntomas. Os recomendamos llevar los restos que se tengan de las setas para que los especialistas puedan identificar la especie que ha provocado la intoxicación y facilitará la aplicación del tratamiento más eficaz. Los primeros síntomas suelen presentarse entre media hora y 3 horas tras el consumo. Las intoxicaciones más graves se manifiestan pasadas unas 8-10 horas, por tanto, el hecho de que los síntomas tarden en aparecer es un indicio de que la intoxicación puede ser muy peligrosa.

Apúntate esta actividad otoñal y disfrútala. En otoño, las setas se encuentran en su mejor época. Y si quieres conocer los mejores sitios para recoger setas en España, pincha aquí.

Fotografía de Juanedc

5 Recetas con calabaza para niños antiverduras

$
0
0

Ahora que estamos en otoño toca incorporar a nuestra dieta uno de los frutos más populares de esta temporada, la calabaza.

Si este Halloween vas a tallar calabazas para decorar tu casa o para llevar al cole, no desperdicies el relleno, a continuación te proponemos cinco deliciosas recetas con calabaza para niños.

1. Pizza de calabaza

Para hacer esta pizza vegetariana de love lola, primero pon en una sartén a fuego lento un chorrito de aceite de oliva y media cebolla dulce picada. Una vez que empiece a dorarse, añade una cucharadita de azúcar, revuelve y cócinalo unos 3-5 minutos.

Mientras, tritura 250gr. de calabaza hasta hacerla puré y mézclala en un bol con dos dientes de ajo picados, otra media cebolla picada, una cucharadita de tomillo, 150gr. de queso parmesano, sal y pimienta.

Estira la masa para pizza sobre un papel de horno, añade la mezcla de calabaza, unas hojas de rúcula, 200gr. de mozzarella rallada y la cebolla caramelizada y mételo en el horno (previamente precalentado a 200º) durante 15-20 minutos.

recetas_con_calabaza_para_ninos_pizza

2. Hummus de calabaza

Esta receta de high heels & grills es perfecta para un aperitivo o una cena de picoteo.

Primero tritura 250gr. de calabaza con la batidora hasta conseguir un puré suave. Después añade el zumo de un limón, una cucharada de aceite de oliva400gr. de garbanzos cocidos, una cucharadita de comino en polvo, una cucharadita de saldos dientes de ajo picados, una pizca de pimentón y dos cucharadas de tahini (opcional), y tritura toda los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea y suave.

Coloca el hummus en un bol y decóralo con unas pipas de calabaza peladas. Sírvelo con totopos de maíz o pan tostado.

recetas_con_calabaza_para_ninos_hummus_de_calabaza

3. Palitos de calabaza al horno

Continuamos con esta sencilla receta de back to her roots. Primero pela la calabaza, quítale las semillas y la pulpa, córtala en palitos y déjalos en remojo durante al menos 1 hora.

A continuación, escúrrelas y sécalas bien y colócalas en un bol. Añade una cucharada de maicena, otra de aceite de oliva, una cucharadita de pimentón y una cucharadita de ajo en polvo y revuélvelo bien hasta que los palitos de calabaza se impregnen bien con los condimentos.

Colóca los palitos en una bandeja con papel de horno. Ásalos durante 5-10 minutos, dales la vuelta y hornéalos otros 5 minutos más hasta que estén doraditos por ambos lados. Mientras mezcla en un bol una cucharadita de sal gruesa, una cucharada de perejil picado y 50gr. de queso parmesano en polvo. Retira los palitos del horno y espolvoréalo con la mezcla.

recetas_con_calabaza_para_ninos_palitos_de_calabaza_al_horno

4. Pasta con salsa de calabaza y queso

Si te apetece innovar e ir un poco más allá de los clásicos espaguetis con tomate, te encantará esta receta de love grows wild.

Pon una olla con agua y una pizca de sal al fuego y cuece 500gr. de pasta. Mientras tritura 250gr. de calabaza con la batidora hasta conseguir puré. Pocha una cebolla picada en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva, y después añade el puré de calabaza, 150ml. de leche250gr. de queso rallado, una pizca de tomillosal y pimienta hasta conseguir una salsa suave.

Vierte la pasta en una fuente y añade la salsa de calabaza y queso y revuélvelo bien. Por último, espolvoréalo con un poco de pan rallado y mételo en el horno (previamente precalentado a 200º) durante 15-20 minutos Añade un poco de queso parmesano en polvo antes de servir.

recetas_con_calabaza_para_ninos_pasta_con_salsa_de_calabaza_y_queso

5. Calabaza cheesecake

Ponemos punto final a nuestra selección de recetas de calabaza con esta tarta de natasha’s kitchen.

Para la base, tritura 200gr. de galletas y mézclalos con 50-100gr. de mantequilla, hasta conseguir una pasta uniforme y cubre el fondo del molde que utilices para hacer tu tarta.

Para la tarta, primero tritura 400gr. de calabaza hasta hacerla puré y viértela en un bol. Después mezcla 200 gr. de queso crema y 250gr, de azúcar moreno y pásalo por la batidora hasta conseguir una crema suave. Añade la crema al puré de calabaza e incorpora cuatro huevos, dos cucharadas de harina, unas gotas de extracto de vainilla y una pizca de sal, y bátelo todo hasta que esté bien combinado.

Por último vierte la mezcla en el molde, sobre la base de galleta y mantequilla, y mete la tarta en el horno (previamente precalentado a 200º) durante 45-60 minutos.

recetas_con_calabaza_para_ninos_tarta_de_queso_y_calabaza

Menú completo para el día de Halloween

$
0
0

Este Halloween disfruta de un buen banquete, a continuación te damos algunas ideas para darle un toque terrorífico a todas tus comidas del 31 de octubre, desde el desayuno a la cena, sin olvidar la merienda y el almuerzo.

Desayuno

Narabazas con sorpresa

Empezamos el día con un desayuno sano y nutritivo de la mano de chocolate covered katie, naranjas con forma de calabaza Jack O’ Lantern rellenas de fruta.

Simplimente corta una naranja por la parte superior, vacíala, córtale unos ojos, una nariz y unos ojos terroríficos, y después rellénala de frutas cortadas: plátano, fresas, kiwi, manzana… Para que tu desayuno sea completo y equilibrado acompaña tu naranja rellena con tostadas o galletas y un buen vaso de leche.

*Puedes aprovechar el relleno de la naranja para hacer zumo.

recetas_de_halloween_naranjas_con_forma_de_calabaza_rellenas_de_frutas_cortadas

Comida

Huevos arácnidos

Para abrir boca te proponemos estos sencillos huevos rellenos de delicious as it looks coronados por una terrórifica araña.

Cuece media docena de huevos, ábrelos a la mitad y retira la yema. Mezcla en un bol las seis yemas con un par de latas de atún y mayonesa, y rellena las claras. Por último, corta unas cuantas aceitunas negras y colócalas sobre cada huevo en forma de araña.

recetas_halloween_huevos_rellenos_aracnidos

Pimientos rellenos de spaguettis

Para hacer esta receta de healthful pursuit, en primer lugar pon a cocer 500gr. de espaguettis en una olla con agua y un puñadito de sal. A continuación, corta la parte superior de los pimientos, sácale las pepitas y limpia bien su interior. Después, con la ayuda de un cuchillo, dibujale al pimiento un par de ojos, nariz y boca, como si fuese una calabaza de Halloween.

Para la salsa de los spaguettis, pon una sartén al fuego con un chorrito de aceite, medio pimiento y media cebolla troceadas, y un diente de ajo picado. Cocina las verduritas hasta que estén doradas y añade unas hojas de albahaca fresca, 400ml de salsa de tomate (preferiblemente casera), sal y pimienta. Finalmente, mezcla los spaguettis cocidos con la salsa y rellena los pimientos ¡listo para servir!

*Si quieres puedes añadir carne picada o salchichas a la pasta, o bien hacerla con otra salsa (carbonara, pesto…)

recetas_pimientos_rellenos_de_spaguettis_con_cara_de_calabaza

Galletas araña

Como colofón a esta monstruosa comida, te proponemos estas galletas oreo con forma de araña que hemos visto en wenderly.

Sólo tienes que quitarle una de las tapas a una galleta oreo, ponerle unas patitas con regaliz negro y volver a tapar. Por último, mezcla media taza de azúcar glas con dos cucharadas de agua y utiliza la mezcla para pegar un par de ojos de lacasito sobre cada galleta.

recetas_de_halloween_galletas_arana

Merienda

Escobas de queso con palitos de pan

En one little project nos enseñan como hacer esta escoba de bruja con palitos pretzel y queso, perfectas para matar el gusanillo a media tarde.

Coge un pedazo de queso entero y córtalo en cilindros. Después corta uno de los extremos del cilindro en tiras y clava un palito de pan por el otro lado. Para rematar ata un cebollino finito alrededor del queso y ¡a merendar!

recetas_de_halloween_escobas_de_queso_y_palitos_de_pan

Monstruo manzanas con lengua de fresa

Para acompañar tus escobas de bruja te proponemos estos bocaditos de fruta de Fork&Beans.

Corta una manzana en cuartos y después haz un pequeño corte en la parte exterior, clávale unas pipas de girasol a modo de dientes y coloca una rodaja de fresa en medio para que parezca la lengua del monstruo. Por último, para hacer los ojos, coloca unos lacasitos o un par de gotas de chocolate en la parte superior.

recetas_halloween_fruta_monstruosa_con_manzana_y_fresa

Cena

Para cenar te proponemos tres alternativas imprescindibles en un menú infantil, cada una más apetitosa de la anterior.

Pizza de araña

Estas mini pizzas de recipe runner son muy sencillas de hacer, sólo tienes que hacer la masa de pizza (o comprarla hecha), repartirla en varios pedazos y estitarlos.

Cubre cada pizzeta la masa con salsa de tomate, mozzarella rallada y peperoni o salchicha cortada en rodajas y adornalas con con aceitunas negras cortadas en rodajas.

recetas_de_halloween_mini_pizza_de_arana

Dedo salchicha ensangrentado

En a thrifty mom nos hemos encontrado estos aterradores perritos super fáciles de hacer. Corta la punta de una salchicha imitando una uña y haz un par de cortes más para simular las arrugas de las falanges de un dedo.

Por último, coloca la salchicha en el pan de perrito y cúbrela con ketchup para que parezca un dedo ensanfrentado.

recetas_de_halloween_perrito_caliente_dedo_ensangrentado

Monstruoburguer

Hacer monstruosas tus mini hamburguesas no puede ser más fácil. Encima de la carne por en queso cortado en forma de picos para que parezcan colmillos y deja el ketchup o salsa de tomate casera chorrear por los lados y unas hojas de berros asomando. Encima del pan coloca dos trozos de pepinillo como si fueran los ojos y dos triángulos de zanahoria en forma de cuernos.

recetas_halloween_hamburguesa

Y de postre ¡chuches! Para poner fin a este terrorífico día toca salir a pedir caramelos, gominolas y chocolatinas a los vecinos ¡Feliz Halloween!

Recetas fáciles y rápidas de quesadillas para cenar

$
0
0

A menudo entre semana después del cole, el trabajo, los deberes y bajar un rato al parque, el tiempo que nos queda para preparar la cena es escaso o incluso nulo.

Para esos días en los que no tienes mucho tiempo te proponemos algunas recetas de quesadillas, un plato rápido y sencillo que ofrece muchas más posibilidades de las que crees, y además son aptas para celíacos.

Para vegetarianos e intolerantes al gluten…


1. Veggie quesadilla 

Para preparar el relleno para estas quesadillas de taylor made market, en primer lugar lava y trocea 150gr. de champiñones y 250gr. de espinacas. Echa los champiñones en una sartén con dos cucharadas de aceite y una vez que estén dorados, añade las espinacas y cocínalas hasta que estén blandas.

A continuación estira la tortilla de maíz, extiende un poco de queso de cabra cremoso sobre la tortilla, y cúbrela con la mezcla de champiñones y espinacas, tomates secos y queso rallado. Coloca otra tortilla encima y caliéntala en la sartén a fuego medio, unos dos minutos por cada lado hasta que las tortillas estén crujientes.

recetas_faciles_de_quesadillas_setas_espinacas_tomate_y_queso

2. Mini quesadilla de hummus y aguacate

En cookin’ canuck nos hemos encontrado esta receta, también apta para vegetarianos y celíacos. Primero prepara un poco de hummus, sólo tienes que triturar y mezclar un puñado de garbanzos cocidos con un chorrito de limón, un ajo picado, un poco de tahini, comino en polvo, sal y una pizca de pimentón.

Corta las tortillas de maíz con un molde redondo y cubre cada mini tortilla con una cucharada de hummus, una rodaja de aguacate y un poco de requesón. Dóblala a la mitad, caliéntala en la sartén o en el horno hasta que esté doradita y listo para servir.

receta_de_mini_quesadilla_hummus_aguacate_y_requeson

3. Quesadilla de tortilla

Hacer estas quesadillas de tortilla no te llevará más de 10 minutos. Primero bate cuatro huevos en un bol con una pizca de sal y échalos en una sartén caliente con una cucharadita de aceite.

Cuando el huevo esté casi cuajado cúbrelo con queso rallado y coloca encima una tortilla de maíz. Con la ayuda de un plato, dale la vuelta y coloca otra tortilla de maíz. Vuelve a darle la vuelta para que se dore por ambos lados y sírvela acompañada de aguacate, tomate… Puedes ver el proceso en imágenes en recipe girl.

recetas_faciles_quesadilla_de_tortilla_y_queso

Y para los carnívoros…


4. Quesadilla de pollo barbacoa

Esta receta de iowa girl eats se convertirá en el plato favorito de tus hijos. Primero cocina el pollo (cocido, al vapor, a la plancha), desmenúzalo y mézclalo con la salsa barbacoa. Después cocina 4 o 5 lonchas de bacon ahumado a la plancha y córtalas en cuadraditos.

A continuación, coloca en una sartén caliente (con una gota de aceitedos tortillas de maíz una contra otra, apoyadas en el centro, y cubre cada mitad con queso rallado, pollo con salsa, manzana cortada en dados, bacon y queso otra vez. Cierra las tortillas y dales la vuelta para que se dore por ambos lados.

receta_de_quesadilla_de_pollo_barbacoa

5. Pizzadilla de pepperoni

Una versión muy rápida e igual de deliciosa de la clásica pizza. Pon una sartén al fuego y coloca una tortilla de maíz, cúbrela con queso rallado, salsa de tomate, pepperoni, aceitunas negras en rodajas y queso rallado otra vez. Pon encima otra tortilla y dale la vuelta.

Mientras se dora por el otro lado echa un poco más de queso, salsa, pepperoni y aceitunas en la parte superior. Puedes ver todos los detalles en closet cooking.

pizadilla_quesadilla_de_pizza_pepperoni
Viewing all 238 articles
Browse latest View live